EL PP PIDE A LA MESA DEL CONGRESO QUE RECONSIDERE LA PROPUESTA DE CESE DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular presentó hoy a la Mesa del Congreso de los Diputados un escrito para pedirle que reconsidere su decisión de calificar y admitir a trámite la iniciativa de IU-ICV para debatir y votar la reprobación y el cese del Defensor del Pueblo, Enrique Múgica.
La Mesa del Congreso de los Diputados acordó el pasado 17 de octubre con el respaldo de todos los grupos salvo el PP, debatir la petición de IU-ICV de reprobar y cesar a Múgica por considerar que actúa "más obligado con la derecha que lo nombró" que con su mandato institucional.
La propuesta de IU-ICV pasa por organizar una audiencia al Defensor del Pueblo en la Comisión Mixta del Congreso y el Senado que controla su actuación, en la que los grupos puedan plantear sus discrepancias o su apoyo a Múgica, para después debatir en Pleno si debe continuar en su cargo
El PP argumenta que no existe normativa que regule una propuesta como ésta ni tampoco precedentes, lo que se une a que la solicitud de IU-ICV se basa en "fundamentos espurios, manifiestamente contrarios a la interpretación que de la Carta Magna viene haciendo el Tribunal Constitucional".
Se refiere a la "acusación" al Defensor del Pueblo de que con su recurso ante el Constitucional contra el Estatuto de Cataluña se "extralimita" en sus funciones con el "peregrino argumento" de que la cuestión autonómica excede de su ámbito competencial.
"Los fundamentos blandidos por el grupo proponente suponen un ataque frontal contra la línea de flotación de la propia naturaleza de la institución del Defensor del Pueblo", añade, "y no son más que burdos intentos para atacar la autonomía, la independencia y la libertad de criterio que deben presidir su actuación".
DESCALIFICACIONES, NO ARGUMENTOS
Para el PP, la propuesta de IU-ICV "abunda en descalificaciones, pero no puede aportar ni un solo argumento de carácter jurirídico que justifique su pretensión" de cesar a Múgica, "sencillamente, porque tales argumentos de carácter jurídico no existen".
En cuanto al informe de la Secretaría General del Congreso de los Diputados en el que se basó la Mesa para calificar la propuesta, resalta que pone de manifiesto que "ni el Reglamento ni otra norma" recogen expresamente la figura de reprobación al Defensor.
Con todo, el PP concluye el procedimiento parlamentario elegido para tramitar la propuesta es "improcedente", lo que se suma a que la petición de cese se justifica en una "una actuación notoriamente negligente" de Múgica por interponer un recurso de inconstitucionalidad, cuando éste ya ha sido admitido a trámite por el Alto Tribunal.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2006
E