EL PP PIDE MEDIDAS A BRUSELAS PARA OBLIGAR A VARIOS PAÍSES AFRICANOS A READMITIR A SUS IRREGULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado canario del PP, Fernando Fernández, exigió hoy al Consejo y a la Comisión Europea que tomen las medidas pertinentes para que los países africanos signatarios del Convenio de Cotonú con la UE, cumplan las disposiciones que éste contiene en materia de inmigración ilegal y poder asírepatriar a los inmigrantes irregulares que llegan a Canarias.
Fernando Fernández ha planteado al respecto una interpelación parlamentaria a ambas instituciones en la reunión de la Asamblea Parlamentaria UE-ACP (África, Caribe, Pacífico) que se celebra esta semana en Viena.
Entre los países ACP figuran todos los Estados africanos de los que proceden la mayoría de las personas que en las últimas semanas intentan alcanzar las costas canarias (principalmente de Senegal) "tras peligrosas travesías en pateras y cayucos", señala el PP.
El eurodiputado canario recuerda que el artículo 13 del Convenio de Cotonú, que regula las relaciones entre ambas partes, estipula que "cada uno de los Estados ACP readmitirá y aceptará el retorno de cualquiera de sus propios nacionales que resida ilegalmente en el territorio de un Estado miembro de la Unión Europea, a petición de este último y sin mediar más trámites".
Fernando Fernández reclama a ambas instituciones que expliquen las medidas que han adoptado o van a adoptar para que los países africanos cumplan el Convenio de Cotonú, toda vez que según los datos de la Comisión Europea hay cerca de 80.000 personas en diversos países de la costa oeste africana esperando su turno para poder alcanzar las costas canarias en las próximas semanas.
El eurodiputado del PP solicita al Consejo de ministros de la UE, que es el que tiene competencias exclusivas en materia de inmigración, que exponga qué planes específicos tiene para regular esta avalancha de inmigrantes y en qué fechas piensa aplicarlos, así como cuáles son las propuestas para que los países de la asociación ACP garanticen el cumplimiento de la pactado.
Además, el eurodiputado canario plantea a la Comisión Europea qué nuevas medidas se pueden adoptar contra las mafias que organizan el transporte de estas personas para que entren ilegalmente en la UE, muchas de ellas perdiendo la vida en el intento, y cuándo piensa plantear la "comunitarización" o armonización de la política de inmigración de la UE, como estipula el artículo 42 del Tratado.
Estos acuerdos pueden incluir también, si una de las partes lo considera necesario, "disposiciones sobre la readmisión de nacionales de terceros países y apátridas".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2006
G