EL PP PIDE A IBARRA QUE NO "PONTIFIQUE" SOBRE FONDOS RESERVADOS PORQUE SU MAL USO POR EL PSOE ES "DIFICILMENTE REBATIBLE"
- Gil Lázaro le emplaza a averiguar en su partido por qué Roldán hizo lo que hizo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavo del PP en la Comision de Justicia e Interior del Congreso, Ignacio Gil-Lázaro, pidió esta tarde al presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que no "pontifique" sobre el uso de fondos reservados actualmente porque su mal uso por parte del PSOE es "difícilmente rebatible".
En declaraciones a Servimedia, Gil Lázaro ha replicado a Ibarra, que esta mañana emplazó al PP a desvelar con cargo a qué partida presupuestaria pagó 250.000 pesetas a los inmigrantes centroafricanos expulsados el pasdo verano, que "el señor Ibarra no puede olvidar, porque la sociedad española no lo olvida, que en estos momentos están abiertos procedimientos por uso indebido de esos fondos, por parte de ex altos responsables de gobiernos anteriores".
Según el dirigente del PP, si el dirigente socialista quiere "levantar la voz" respecto a ese tema "ha tenido oportunidad de hacerlo en el seno de su propio partido para saber de verdad, y subrayo `de verdad', por qué Roldán pudo hacer lo que hizo o si es doctrina ofiial del PSOE que los fondos reservados puedan dedicarse a comprar joyas (Corcuera)".
Además, el portavoz del Grupo Popular para temas de Interior en el Congreso, ha acusado a Rodríguez Ibarra de "verter un mensaje malicioso" a la opinión pública sobre el pago a los inmigrantes, porque el ministros Mayor Oreja ya explicó en el Congreso "los pormenores de la operación de Melilla".
Gil Lázaro ha recordado también que Mayor Oreja tiene pedido al Congreso una comparecencia para explicar el uso de los ondos reservados con carácter genérico en los nueve meses de gobierno del PP.
Por otro lado, el dirigente del PP se ha referido a los "insultos" de Ibarra contra el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos -esta mañana Ibarra dijo que actúa como un "doberman" contra el PSOE y como un "caniche" frente a Pujol-.
Ha respondido a Ibarra que todos los miembros del Ejecutivo del PP "no ejercen de otra cosa que no sea de personas dialogantes, en búsqueda en cada caso del mayor gradode consenso en pro del interés general"."En esa dinámica dialogante no encantaría encontrar al PSOE", añadió.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1996
G