EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE LOS VIUDOS SIGAN COBRANDO LA PENSION CUANDO CONTRAIGAN UN NUEVO MATRIMONIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular del Congreso ha registrado en la Cámara una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno que en el plazo de un año adopte las medidas necesarias que permitan a las personas viudas seguir cobrando su pensión en el caso de que se decidan a contraer nuevas nupcias.

Los populares solictan que esta normativa sea aplicable exclusivamente a pensionistas cuya edad sea superior a los 65 años, permitiéndose edades inferiores en aquellos supuestos de "importante disapacidad física o mental que conlleven la imposibilidad de trabajar de manera retribuida".

La pensión de viudedad, según la iniciativa del PP, deberá constituir la principal fuente de ingresos de los pensionistas que aspiren a la continuidad en su percepción, y no podrán beneficiarse de ella aquellas personas que ingresen más d 805.000 pesetas al año.

La actual Ley General de la Seguridad Social establece que las pensiones de viudedad tienen carácter vitalicio, con la excepción de que el cónyuge superviviente contraiga nuevas nupcias, precepto que es considerado "obsoleto" por parte de los autores de la proposiciíon no de ley.

En este sentido, el PP entiende que la nueva situación demográfica, la mayor esperanza de vida y los cambios en las costumbres y usos familiares aconsejan revisar la referida causa de extinción d las pensiones de viudedad.

FRAUDE LEGAL

"De no hacerlo", señala el texto de la iniciativa, "se pueden estar amparando situaciones de un cierto fraude legal. Tal ocurría con las uniones que se producen cada vez con mayor frecuencia entre las personas mayores y que, a menudo, no se formalizan como los propios interesados desearían para no perder la pensión de viudedad".

Según explicó en rueda de prensa el diputado del PP Manuel Núñez, las pensiones de viudedad representan un 28 por ciento del toal y de ellas se benefician 1.879.340 perceptores, de los que el 95,3 por ciento son viudas y sólo el 4,7 por ciento viudos.

La cantía media de este tipo de prestaciones asciende a 45.200 pesetas, cantidad que, según subrayó Núñez, es muy inferior a la del salario mínimo profesional.

Por lo que se refiere a coste que supondría la proposición de ley del PP -que cuenta con el visto bueno de los aliados nacionalistas del Gobierno-, el parlamentario explicó que en el primer año se elevaría a un mínim de 1.294 millones de pesetas, que pasarían a 2.565 millones en el segundo año y a 3.800 en el tercero.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1997
M