EL PP PIDE AL GOBIERNO UNA NORMATIVA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS MAYORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales del Senado, Enrique Bellido, pidió hoy al Gobierno la elaboración de una normativa que regule los derechos de los mayores que residen en centrosde carácter asistencial, social o sanitario.
Bellido participó en la reunión de la ponencia sobre los problemas del envejecimiento de la población, creada a instancia del PP en el seno de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la Cámara Alta.
En su opinión, la deuda que mantiene la sociedad española con sus mujeres, en lo que a la atención de los mayores se refiere, "nos obliga a estudiar fórmulas de compensación que conecten la atención a los mayores en el domicilio familiar, con la permanncia de la mujer en el mercado laboral".
En este sentido, apuntó la necesidad de establecer algún tipo de prestación económica, como computar como tiempo de cotizaciones efectivas a la Seguridad Social los períodos dedicados a atención de familiares dependientes, horarios laborales flexibles y reducción de jornadas, entre otros.
El senador del PP recordó que en la actualidad las residencias privadas para mayores mueven más de 280.000 millones de pesetas anuales y es mayor la demanda que la oferta
"Es España", dijo, "por cada 100 mayores existen 2,8 plazas, mientras que en Europa es del 8 por ciento, por lo que en muchos casos, el anciano debe permanecer en el seno familiar con la consiguiente imposibilidad física e incluso económica de la familia para poder atenderlo".
Finalmente, Bellido hizo un llamamiento para que los servicios sociosanitarios estén coordinados, "ya que sin coordinación resulta imposible llevar a cabo actuaciones realmente efectivas".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
L