EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE SUBA MENOS LOS ALQUILERES DE LAS VIVIENDAS DE MILITARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP presentará una moción en el pleno del Senado del próximo martes para instar al Gobierno a que los alquileres pagados por los miembros del Ejército en las viviendas militares no suba más que el incremento retributivo que se les otorgue en lo Presupuestos del Estado de cada año.
La moción del Partido Popular, a la que tuvo acceso Servimedia, destaca que un decreto de 1990 suprimió el Patronato de Casas Militares del Ejército de Tierra al crear el Instituto para la Vivienda en las Fuerzas Armadas, con el resultado de que desde entonces los alquileres pagados subieron más que los sueldos.
Según el PP, se han producido "incrementos espectaculares" en el canon de uso de dichas vivendas, con aumentos que entre 1990 y 1994 oscilaron entre l 22,04 por cien en el caso de un teniente general o almirante y un 76,78 por cien en el supuesto de un cabo primera.
El PP resalta que eso supone "un incremento anual medio de la renta de las viviendas militares que oscila entre 5,51 por ciento y el 19,19 por cien según los distintos grados militares", y subraya que resulta especialmente injusto que se hayan elevado más para los miembros de las Fuerzas Armadas con menor poder adquisitivo.
Por esa razón, el PP propone en su moción que el aumento e los alquileres de las viviendas militares a partir de 1995 nunca sea superior al incremento fijado en los Presupuestos del Estado para el personal militar y civil con derecho a vivienda del Ministerio de Defensa.
Igualmente, reclama que "las indemnizaciones por carencia de vivienda subirán anualmente al menos según el índice estipulado por la nueva Ley General de Arrendamientos Urbanos para el alquiler de viviendas".
Otra medida sugerida por los populares es que, a los inquilinos que hayan ocupdo una vivienda militar con posterioridad a 1990, y que por ello pagan un canon muy superior al resto, se les comgele hasta igualarlo con el de los demás residentes en pisos del Ejército.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1995
M