EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE LAS RELACIONES CON FILIPINAS SEAN INTENSIFICADAS APROVECHANDO EL CENTENARIO DEL 98

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular del Congreso presentó hoy una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que intensifique las relaciones entre España y Filipinas, aprovechando el centenario de 1898.

Entre las medidas propuestas, destacan el aumento, "mediante libros, artículos, conferencias, documentales, folletos, vídeos y otros medios audiovisuales", del conocimiento de la España actual en Filipinas y otras islas, antes españolas, del Pacífico, así como de Filipinas en España. "Sin olvidar la historia, tal y como ocurrió, sin versiones sesgadas o tergiversadas, poner el acento en el ser actual de dos naciones libres y soberanas, de régimen democrático ambas y de economías distintas, pero asecendentes y complementarias", dice el texto de la iniciativa del PP.

Los populares subrayan que el siglo XXI ha sido llamado "la Era del Pacífico" y que la acumulación de poblaciones en sus orillas y en sus archipiélagos "recomienda intesificar nuestras relaciones de toda clase con l nación más afín a España dentro de aquel conjunto".

El conocimiento mutuo de ambas naciones sería posible también, según la propuesta del PP, mediante "intercambios culturales, políticos, empresariales y económicos", sin perjuicio de su distancia geográfica. "Si en la era del vapor suponía un mes de viaje, y dos en la de la vela, ahora sólo es de doce horas por avión y de segundos para las comunicaciones electrónicas", señala la iniciativa.

En la exposición de motivos, el Grupo Popular hace un rcorrido histórico desde el desembarco de Magallanes en la isla de Cebú, el mando posterior de Elcano y la colonización de Legazpi, que "inauguró cuatro siglos de vida en común hispano-filipina, que no termina en el 98, sino que se prolonga hasta nuestros días".

Recuerdan además que el castellano permanece aún en algunos grupos minoritarios del archipiélago y que la evangelización, a pesar de algunos "aspectos negativos", arraigó "sólidamente bajo formas y tradiciones que mantienen plena vigencia en elpueblo filipino y son visibles en las edificaciones civiles, militares y eclesiásticas de las islas".

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1998
CLC