EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE REGULE LA PUBLICIDAD DE ALCOHOL Y TABACO EN PRENSA Y RADIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular defenderá el próximo miércoles en el Senado una moción en la que insta al Gobierno a elaborar una normativa que regule la publicidad de tabaco y alcohol en la radio y en los medios escritos de comunicación.
Según Enrique Bellido, sendor del PP por Córdoba, la Ley General de Publicidad de 1988 prohibe la publicidad de bebidas alcohólicas con graduación superior a los 20 grados en televisión, pero no en otros medios de comunicación.
En su opinión, tanto la radio como algunas publicaciones aprovechan este vacío legal para inducir al consumo de estas sustancias. Pone como ejemplo un estudio llevado a cabo por diversas asociaciones de consumidores, según el cual uno de cada diez anuncios de las radio-fórmula es de alcohol.
Además recordó que muchos espacios deportivos radiofónicos, "de gran aceptación entre los jóvenes", insertan cuñas publicitarias de productos alcohólicos, a pesar de que la Ley General de Publicidad limita este tipo de anuncios en ámbitos deportivos, educativos y sanitarios.
Según dicho estudio, en 1993 las cadenas de televisión emitieron más de 5.000 anuncios de bebidas alcohólicas, de los que 2.000 fueron emitidos por las cadenas privadas, otros tantos por Televisión Española y el resto por las cadenas auonómicas.
El senador popular explicó que este interés por aparecer en los medios de comunicación se comprende si se analiza el dato ofrecido por la Fundación de Ayuda a las Toxicomanías de Cruz Roja, que revela que un tercio de los jóvenes españoles gasta el 90 por ciento de su dinero en consumir alcohol.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
J