EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE DESTINE EL 2% DEL PIB A I+D
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular en el Senado ha pedido al Gobierno, en el pleno de hoy, que destine el 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a programa de investigación y desarrollo (I+D), según una nota del PP.
Según el senador popular Miguel Prim, "para que haya un mayor crecimiento en este sentido nuestro Gobierno tendría que aumentar la inversión del PIB destinada a I+D hasta alcanzar el objetivo del 2% de otros países de la Unión Europea".
Según sus datos, la inversión estatal en 1994 en el capítulo de I+D fue del 0,67%, lo que equivaldría a 137 ecus por habitante. "Esto es una cantidad insignificante, teniendo en cuenta que la Unión Europa dedica 274 ecus por habitante, Estados Unidos 528 y Japón 619".
El senador del PP considera totalmente "desproporcionada" la previsión de que las empresas incrementen un 51% su inversión en I+D en el periodo 1996-1999.
Para compensar el retraso español en materia científica, los populares defienden, entre otras medidas, la creación de un programa específico de ciencia y tecnología, la constitución de un organismo estatal de I+D, reformar el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)y la redifinición del marco fiscal vigente para fomentar la actividad científica.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1995
J