MADRID

EL PP PIDE AL GOBIERNO DATOS SOBRE TRÁFICO AÉREO Y SOBREVUELO DE POBLACIONES EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PP en la Asamblea de Madrid David Pérez reclamó hoy al Gobierno central una "exhaustiva información" sobre aspectos relacionados con el tráfico aéreo en la comunidad, tales como el incumplimiento de las rutas oficiales, el sobrevuelo de poblaciones o actuaciones sancionadoras de las autoridades.

Otra cuestión que quiere saber es la "población afectada por las nuevas rutas e incidencia de las violaciones de rutas sobre el medio ambiente regional".

El PP pretende, a través de una petición de información registrada ante la Cámara regional, conocer la "relación detallada por día de todos los incumplimientos de las rutas aéreas oficiales acaecidas sobre territorio de la Comunidad de Madrid durante los meses de abril, mayo y junio del presente año, con representación gráfica de su trayectoria, así como cuántos de estos incumplimientos han implicado un sobrevuelo de poblaciones".

También solicita las medidas adoptadas por parte de AENA, Aviación Civil u otro órgano, departamento o entidad competentes respecto a cada uno de dichos incumplimientos y los datos de población que han sido tenidos en cuenta para el diseño de las nuevas rutas aéreas, así como los datos reales de la población afectada por las mismas.

Además, demanda la fecha de entrada en funcionamiento de las nuevas rutas aéreas, el informe sobre qué validaciones o pruebas prácticas se han realizado de las nuevas salidas y entradas, por parte de qué departamento civil o militar, con qué aviones, en qué fechas y con qué conclusiones, y los sobrevuelos originados por violaciones de las rutas establecidas legalmente sobre áreas regionales con algún grado de protección medioambiental.

BASTANTES DUDAS

Pérez explicó que el objetivo de esta iniciativa es conocer "el alcance real de unos incumplimientos cuya justificación es bastante dudosa", y dijo que es necesario recurrir a esta vía para que el Ministerio de Fomento esté obligado a informar, ya que consideramos que en un asunto que afecta a la seguridad, la salud, el descanso y el medio ambiente, "debe reinar la transparencia, no la opacidad, la inhibición o la indiferencia ante los perjuicios que se están causando a decenas de miles de madrileños, víctimas de la invasión que sufren en sus propios hogares".

"Cuando un ciudadano sufre la invasión de su ámbito privado por los aviones, se siente indefenso ante un muro burocrático que le impide hacer valer sus derechos, y ya existe jurisprudencia que los avala claramente, aparte de que están reconocidos en la Constitución Española. Es inaceptable que haya personas que no pueden dormir porque soportan más de 80 decibelios, cuando no deberían sobrepasar los 45, según la OMS", dijó Pérez.

El diputado popular aseguró que hay constancia de que se están incumpliendo las rutas aéreas, y ahora queremos tener la confirmación oficial para exigir medidas "tajantes" contra los responsables, y "lo que nos preguntamos es qué papel desempeña Fomento en estos abusos, porque se supone que debería velar por los intereses de los ciudadanos contribuyentes".

Dijo que "Fomento no quiere darse por enterado, pero el hecho es que sobrevolar poblaciones está prohibido, aunque le venga mal a Aviación Civil, a AENA o a las compañías. No pueden sacrificarse los derechos fundamentales de la gente por intereses dudosos y aun espurios".

Respecto al sobrevuelo de áreas regionales protegidas ambientalmente, el PP "quiere evitar afecciones a zonas de gran valor ecológico y que sufren también la invasión de aeronaves ruidosas, contaminantes y que entrañan un gran impacto ambiental".

Pérez recalcó que "los intereses de las compañías aéreas o de Barajas, tampoco están por encima de nuestro patrimonio natural. Nadie ha conferido plenos poderes a Fomento para disponer de nuestra salud, nuestra seguridad, nuestro descanso y nuestra naturaleza".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2005
O