ARCHIVO

EL PP PIDE QUE LA FUNDACION PABLO IGLESIAS DEVUELVA DOCUMENTOS DE LA GUERRA CIVIL

- Denuncia que el Gobierno de Felipe González los traspasó "ilegalmente" a esta entidad privada, dependiente del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que emplaza al Gobierno a ordenar la devolución de documentos de la Guerra Civil que obran en poder de la Fundación Pablo Iglesias y que se extrajeron durante el Gobierno de Felipe González del antiguo Servicio Histórico Militar, dependiente del Ministerio de Defensa.

Una vez aprobado por el Consejo de Ministros el proyecto de ley por el que se iniciará el retorno de los denominados "papeles de Salamanca" a la Generalitat catalana y otras instituciones, el Grupo Popular ha registrado en la Cámara Baja esta iniciativa en la que urge a que la fundación entregue una "valiosísima colección de documentos" que pertenece al Patrimonio de los españoles.

El PP explica que en abril de 1987 el PSOE decidió que documentación conservada "en un sistema archivístico público, pasara a formar parte de una institución privada", su propia fundación. "La manera en que se realizó, conminatoria y sin transparencia, semejó una auténtica incautación que se mantuvo oculta a la opinión pública".

"Se trata de un conjunto de más de 50.000 documentos de la Guerra Civil, pertenecientes a instituciones, partidos, sindicatos, asociaciones y periódicos de la zona republicana, que de la noche a la mañana dejaron de ser de todos los españoles para ser propiedad privada de la fundación del PSOE", denuncia.

Entre esta documentación figura la mejor colección de carteles de la zona republicana en la Guerra Civil que existe en el mundo, con más de mil piezas, prosigue el PP, así como la mejor colección de prensa del bando republicano en la Guerra Civil, con ejemplares de hasta 130 cabeceras, algunos de ellas completas.

SITUACION DESIGUAL

"Esta documentación", insiste, "pasó a enriquecer los fondos de una institución privada como es la Fundación Pablo Iglesias sin que pueda justificarse como una restitución de bienes incautados al PSOE tras la Guerra Civil", por lo que la Fundación debería acreditar que estos documentos eran de su propiedad anteriormente.

Añade que, además de la colección completa del periódico "El Socialista", desde 1896 a 1932, así como documentos y carteles producidos por el PSOE y UGT, existen en ese archivo "numerosos documentos de otros partidos y sindicatos, así como de instituciones oficiales y diferentes entidades, como las empresas editoras de los principales diarios de la zona republicana".

"Nos encontramos, por tanto, con una situación a todas luces desigual y contradictoria. El Gobierno socialista se devolvió a sí mismo en 1987 fondos documentales de la Guerra Civil propiedad de su partido, el PSOE, y de su sindicato, la UGT", subraya, "mientras que hoy otro Gobierno socialista niega al resto de partidos y sindicatos su posibilidad de ver restituidos los documentos que les fueron incautados". Con todo, el PP urge al Gobierno a que "exija a la Fundación Pablo Iglesias la restitución a un archivo público de la totalidad de los documentos del antiguo Servicio Histórico Militar que en 1987 le fueron entregados ilegalmente, puesto que al pertenecer al patrimonio cultural de todos los españoles no pueden ser custodiados por una institución privada".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2005
E