EL PP PIDE UN "DIRECTOR DE ORQUESTA" ÚNICO PARA AFRONTAR LA EPIDEMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Congreso, coordinadora de Participación Social del Partido Popular y responsable de Sanidad del PP, Ana Pastor, pidió hoy al Ministerio de Sanidad que sea el "director de orquesta" único que se necesita para afrontar la epidemia de nueva gripe en España.
Pastor, que ofreció hoy una rueda de prensa en la sede del PP, instó al Gobierno a asumir la responsabilidad de dictar unos criterios "únicos y homogéneos" para tratar a los enfermos y limitar los contagios.
La responsable popular transmitió esta idea a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, esta misma mañana en una conversación telefónica en la que le ofreció el respaldo del PP para afrontar la crisis sanitaria y le pidió criterios homogéneos para luchar contra ella.
Según explicó Pastor, hay unos "instrumentistas magníficos, que son las comunidades autónomas", pero es necesario un "director de orquesta" que establezca un "plan de respuesta único sanitario y social".
Ese plan debe contener las pautas para detectar la enfermedad y aislar a los enfermos, dar criterios al personal sanitario y establecer la administración de dosis del antivírico.
VERTIENTE SOCIAL
El aspecto social de este plan debe contener las medidas que se tomarán tanto en el sector público como en las empresas privadas en caso de detectarse casos. Estas medidas deberán debatirse con los agentes sociales, con el objetivo de que una amplia difusión del virus no provoque la paralización de la actividad por absentismo de los afectados.
Según el PP, "esta es la prueba de fuego de la cohesión y el liderazgo de nuestro sistema sanitario", que, a su juicio, debe ejercer el Ministerio y dar criterios a las comunidades autónomas, que esta tarde se reúnen con Jiménez en el Consejo Interterritorial de Salud.
Además, Pastor instó al Ministerio a dar las órdenes pertinentes para que se comiencen a "encapsular" las dosis del antivírico que aún no están dispuestas para ser administradas en caso de haya una avalancha de contagios.
También instó al Gobierno a constituir una red de laboratorios capaces de confirmar la enfermedad, de manera que haya uno por comunidad autónoma y no sólo el Instituto Carlos III, que es el único habilitado para ello ahora.
A preguntas de los informadores, Pastor reconoció que la falta de una planta de fabricación de vacunas en España es una carencia importante, que el Gobierno debería plantearse subsanar a medio plazo.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
CAA