EL PP PIDE LA DIMISIÓN DE CONDE-PUMPIDO Y LE ACUSA DE PONERSE "DE PARTE" DE UN TERRORISTA COMO PAROT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP pidió en el Senado la dimisión del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, debido a la labor que está desempeñando al frente de su institución y de episodios como el relevo de Eduardo Fungairiño como responsable de los fiscales de la Audiencia.
Esta petición fue formulada por el senador popular Agustín Conde, que pidió la marcha del fiscal general durante la comparecencia de éste ante la Comisión de Justicia de la Cámara Alta para explicar el relevo de Fungairiño.
En este contexto, el portavoz del PP rechazó la "confianza" y el "apoyo" que pidió Conde-Pumpido a los grupos políticos, ya que, para el primer partido de la oposición, "lo normal" sería su dimisión por la trayectoria que está siguiendo.
A este respecto, Agustín Conde censuró al fiscal general por haber propiciado la renuncia de Fungairiño, quien para el PP era una "garantía" en la lucha antiterrorista frente a las posiciones ambiguas del jefe de los fiscales.
OTEGI Y EL FISCAL
El representante del PP acusó al responsable del Ministerio Público de haberse puesto en el caso de la condena del etarra de Henri Parot "de parte del terrorista", en el sentido de que apoyó el recurso de este condenado para que no se le acumulasen las penas.
En este sentido, Agustín Conde mantuvo esta afirmación, a pesar de que fue conminado a retirarla por la presidenta de la Comisión de Justicia, la socialista María Antonia Martínez, quien dijo que estas palabras del representante del PP le habían causado "preocupación" a ella misma y a otros senadores. Además, el portavoz de la formación que lidera Mariano Rajoy estimó "realmente sorprendente" que el portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, preguntase en una de sus últimas comparecencias judiciales si Conde-Pumpido sabía que uno de sus subordinados suyos en la Audiencia había pedido prisión ara él.
En este sentido, Agustín Conde dijo que esta reacción de Otegi es llamativa, ya que "nombrar al fiscal general del Estado a un terrorista tiene que ser para que le cause pánico".
"MÁS DE LO MISMO"
Por su parte, Arcadio Díaz, en nombre del PSOE, estimó que las explicaciones de Conde-Pumpido sobre el relevo de Fungairiño estaban muy claras, por lo que la insistencia del PP en este asunto mostraba que es sólo un "pretexto" para criticar la política antiterrorista del Gobierno.
Frente a esto, Díaz defendió la actuación del responsable del Ministerio Público y dijo que hay que estar "orgullosos" de la labor que viene desarrollando el jefe de los fiscales en los dos últimos años.
Por este motivo, el senador socialista pidió a Conde-Pumpido "muchísimo más de lo mismo", en cuanto a la trayectoria que viene siguiendo desde su responsabilidad tanto en asuntos internos de la Fiscalía como en la posición en determinados procesos judiciales.
A su vez, Lluís Badía, de CiU, consideró suficientes las explicaciones del fiscal general sobre el relevo de Fungairiño en la Audiencia, al tiempo que lamentó que la polémica sobre este asunto haya llevado a una discrepancia sobre la política antiterrorista, respecto a lo que debe de haber unidad.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2006
NBC