EL PP PIDE LA CREACION DE UNA COMISION PARLAMENTARIA QUE INVESTIGUE EL "CASO IBERCORP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP anunció hoy al término de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados, que pedirá la creación de una comisión parlamentaria que investigue el "aso Ibercorp" y, en particular, la supuesta filtración por parte del Gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, de información bursátil a esa entidad, en la que tiene intereses particulares.
Según el portavoz del PP en la Cámara Baja, Rodrigo Rato, es necesario clarificar la aparición en los medios de comunicación de informaciones "cada vez más preocupantes" sobre las actividades de Rubio, que obligan al Gobierno a explicar a la opinión pública sus relaciones con el Banco de España y con la Comisin nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El portavoz del PSOE en el Congreso, Eduardo Martín Toval, aseguró desconocer la propuesta de creación de la comisión de investigación para el "caso Ibercorp", aunque añadió que su grupo parlamentario la estudiará "con detenimiento y rigor".
De igual forma se pronunció el portavoz del CDS, José Ramón caso, quien aseguró que es un asunto "complejo", ya que hay una investigación abierta en la CNMV sobre ese mismo caso.
"Si las conclusiones de esa comisón (CNMV) no son rápidas, urgentes y satisfactorias, yo creo que entonces estaría plenamente justificada la creación de una comisión de investigación parlamentaria", apostilló.
Por otro lado, Rodrigo Rato informó a los periodistas que el PSOE ha rechazado sendas preguntas de su partido en las reuniones de hoy de la Mesa del Congreso y de la Junta de Portavoces.
El PP intentó incluir en el orden del día del pleno de esta semana una pregunta para saber si el ponente socialista en la comisión de invstigación del "caso Renfe", Jenaro García-Arreciado, consultó con el Gobierno el dictamen final de esa comisión.
"CASO GUERRA"
Los conservadores creen que es importante conocer ese extremo porque, de ser cierto, como el mismo García-Arreciado aseguró a los periodistas, sería una demostración palpable de que el PSOE viola la separación de poderes.
En la Junta de portavoces, el partido en el Gobierno rechazó una pregunta urgente del PP, para saber si el Ejecutivo está dispuesto a que los particulres utilicen las dependencias del Estado.
A su juicio, asi se podrá hacer a partir de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que exculpa a los delegados del Gobierno y al secretario de Alfonso Guerra de responsabilidad en el uso por parte de Juan Guerra de un despacho en la Delegación del Gobierno en Andalucía.
"El PSOE no ha permitido esta pregunta, pero nosotros la reiteraremos en la reunión de la semana que viene", aseguró Rato.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1992
G