EL PP PIDE EL COSTE DEL "PLAN E" DE ZAPATERO Y LAS EMPRESAS CONTRATADAS
- Tiene dudas de que cumpla los requisitos establecidos en la Ley 29/2005 de Publicidad y Comunicación Institucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular registró hoy en el Congreso una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno con el objeto de conocer el expediente completo de contratación de las empresas responsables de la campaña Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo ("Plan E").
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, pidió conocer "todos y cada uno de los detalles" del Plan Español para el Estímulo de la Economía que Zapatero ha puesto en marcha con el lanzamiento de la página web "www.planE.gob.es".
González Pons reclamó el detalle de la campaña "Plan E" del Gobierno para conocer si se han cumplido los principios de publicidad y concurrencia en la contratación de esta campaña y saber cuáles han sido las empresas adjudicatarias de la campaña "Plan E".
Su intención, entre otros motivos, es comprobar si la campaña "Plan E" cumple los requisitos establecidos en la Ley 29/2005 de Publicidad y Comunicación Institucional.
Asimismo, preguntó al Ejecutivo si esta campaña se ajusta a "las exigencias derivadas de los principios de interés general, lealtad institucional, veracidad, transparencia, eficacia, responsabilidad, eficiencia y austeridad del gasto", establecidos en el artículo 3.4 de la Ley.
González Pons planteó si esta campaña es compatible con la prohibición de promover campañas "que tengan como finalidad destacar los logros de gestión o los objetivos alcanzados por los sujetos mencionados en el artículo 1 de esta Ley".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2009
S