(Ampliación)GRIPE PORCINA

EL PP PIDE UN CONTROL "MÁS INTENSO" EN AEROPUERTOS POR LA "EMERGENCIA NACIONAL" DE LA GRIPE PORCINA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular reclamó hoy al Gobierno de España que incremente el control en los aeropuertos y en las fronteras para que sea "más intenso de lo que ha sido hasta ahora" y se vigile la entrada de personas contagiadas por el virus de la gripe porcina.

Así lo expusieron en rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y la coordinadora de Política Social y Bienestar, Ana Pastor, después de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido en la que se analizó con detalle la crisis generada por este virus.

Cospedal explicó que el principal partido de la oposición piensa trabajar "con toda la colaboración y toda la responsabilidad" en este asunto junto al Gobierno, dada la "situación de emergencia nacional" que entraña.

Una vez confirmado al menos un caso de gripe porcina en España, Cospedal recomendó "no precipitarse" sobre el resto de los pacientes que se están analizando y celebró que el Gobierno haya adelantado a este lunes la reunión del Consejo Interterritorial de Salud para coordinarse con las comunidades autónomas.

Asimismo, reclamó a la Unión Europea que adopte las "medidas oportunas" para evitar que los casos que están apareciendo se conviertan en una pandemia y establezca las medidas se seguridad convenientes en los aeropuertos del espacio comunitario.

"CONTROL MÁS INTENSO"

Por su parte, la ex ministra de Sanidad Ana Pastor subrayó la importancia de actualizar el plan de pandemias puesto en marcha la pasada legislatura, para "actualizar los protocolos sanitarios".

Señaló que hay que atender a los españoles que están ahora mismo en países con un elevado número de casos de gripe porcina, a los que están viajando hacia allí y a los que regresan hacia España con el riesgo de haberse infectado.

Por ello, recalcó que "el control en aeropuertos debe ser mucho más intenso de lo que ha sido hasta ahora" y pidió "reforzar" la vigilancia en la entrada con medidas que permitan identificar a las personas que hayan contraído el virus pero todavía no han mostrado los síntomas.

Pastor manifestó que es necesario controlar la llegada de personas procedentes de México vía otros países de la Unión Europea, con el fin de "frenar el virus y proteger la salud" de todos los ciudadanos.

También abogó por elaborar un listado público de mascarillas que tiene el Ministerio de Sanidad, así como de vacunas o pastillas especiales para el tratamiento de esta gripe porcina, que sólo en México ya ha matado a más de cien personas.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2009
CAA