Temporal

El PP pide las comparecencias urgentes de Ribera, Robles y Marlaska por su “gestión” de la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular registró este martes en el Congreso y el Senado la petición urgente de comparecencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y de los ministros del Interior y Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, respectivamente, para que rindan cuentas por su “gestión” de la DANA y la crisis posterior.

En una acción conjunta en ambas Cámaras, el principal partido de la oposición quiere que los responsables de estas tres carteras expliquen ante el Pleno sus medidas y actuaciones en la catástrofe que ha asolado a varias provincias españolas.

En el caso de Ribera, se pide que informe de su gestión y de todas las medidas y actuaciones que ha puesto en marcha en relación con la adaptación frente al cambio climático y, en particular, la prevención de inundaciones.

De igual modo, para que explique en sede parlamentaria las infraestructuras puestas en marcha para proteger a la población ante acontecimientos como la DANA. No hablan, al menos por el momento, de las comunicaciones entre la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Generalitat Valenciana.

En cuanto al ministro del Interior, el PP le reclama que dé cuenta a las dos Cámaras de los planes operativos para el despliegue de las distintas unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en aquellos municipios y zonas gravemente afectados, así como de los recursos y protocolos del Sistema Nacional de Protección Civil que se han activado y la necesidad de revisión y mejora de los mismos.

Por último, se exige la comparecencia de Robles para que explique la participación de la UME y de las Fuerzas Armadas en los municipios y zonas siniestrados. Todo ello, en plena polémica sobre quién debe pedir el despliegue de más efectivos militares. Desde el PP defienden que, una vez activada la UME, ya es Defensa quien pide más refuerzos. Y ponen de ejemplo la operativa desplegada en el terremoto de Lorca.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
PTR/clc