El PP pide la comparecencia urgente del ministro de Agricultura ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales organizaciones agrarias decidieron hoy organizar cortes de tráfico y de fronteras, asambleas y encierros en los próximos días en todas las provincias productoras de patata, según confirmaron a Servimedia responsables de esas asociaciones.
José Luis González, coordinador de la COAG, declaró que las coordinadoras provinciales están preparando encierros y cortes de tráfico enlas carreteras nacionales. No descartó además la posibilidad de convocar movilizaciones frente a la sede central del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la madrileña Glorieta de Atocha.
Por su parte, los responsables de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) comenzaron hoy un periplo informativo por toda las provincias productoras de patata para incitar a los agricultores a presionar a las autoridades en su ámbito provincial, según informaron fuentes de la Secretaría de Organización. Asimismo, el portavoz del Partido Popular en la Comisión de Agricultura del Congreso, Miguel Ramírez, pidió hoy la urgente comparecencia del ministro de Agricultura, Pedro Solbes.
Ramírez afirmó que "el ministerio es incapaz de dar la más mínima respuesta al problema y de hacer frente a esta apremiante situación" y se mostró partidario del control de las importaciones "hasta que la crisis ceda".
"No se puede continuar ni un día más con el doble lenguaje socialista, consistente en pretender matener artificialmente bajo el IPC, a costa de la ruina de miles de agricultores, sobre todo de los más débiles", agregó el diputado del PP.
Los colectivos agrarios consideran que la petición a Bruselas de la aplicación de la cláusula de salvaguardia sobre limitación de las importaciones de tubérculos podría provocar recelos, ya que el objetivo comunitario es aplicar el libre mercado en 1993.
Los responsables de UPA, ASAJA y COAG reiteraron hoy "el fracaso y el cachondeo" que supuso la reunión delmartes en la sede del FORPPA con José Barreiro, secretario general de Producciones y Mercados Agrerios, y rechazaron el "coste adicional" que supone para los agricultores la política de créditos -por valor de 1.500 millones millones de pesetas- al 8'9 por ciento de interés, anunciada ayer por el ministerio.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1992
F