AFGANISTAN

EL PP PIDE QUE EL CNI REMITA AL CONGRESO EL INFORME SOBRE LOS RIESGOS DE LA MISION EN AFGANISTAN

- Critica que Rajoy no fuese invitado al acto de Getafe

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular anunció hoy que piensa solicitar en el Congreso de los Diputados que el Centro Nacional de Inteligencia remita al Parlamento el informe a través del cual advirtió hace dos meses al Ministerio de Defensa de los riesgos que contraía la misión que los militares españoles desarrollan en Afganistán.

El vicepresidente segundo de la Comisión de Defensa del Congreso, Arsenio Fernández de Mesa, aseguró a Servimedia que el Grupo Parlamentario Popular piensa invocar el artículo 7 del Reglamento de la Cámara Baja para que el CNI envíe el documento a las Cortes.

En ese informe, según el diario 'El Mundo', los servicios secretos notificaron al Ministerio de José Bono que los peligros de la misión española en Herat aumentaban ya que los traficantes de opio habían adquirido cohetes tierra-aire para ahuyentar a los aviones y helicópteros militares que constantemente sobrevuelan sus plantaciones en las montañas de Afganistán.

Fernández de Mesa recordó que tanto el ministro de Defensa, José Bono, como el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizaron en sede parlamentaria que las tropas españolas desplazadas a la zona no participarían en operativos que contrajeran un alto riesgo.

"Desde luego, pediremos todas las explicaciones necesarias al Gobierno para que aclare si tenía conocimiento de este documento y, si lo tenía, por qué se informa de manera diferente por parte del ministro de Defensa", dijo.

"UNA ZONA DE GUERRA"

Fernández de Mesa emplazó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a aclarar si los soldados desplegados en Afganistán están trabajando en una región sin riesgo de amenazas y ataques o, por el contrario, residen "en una zona de conflicto y de guerra".

El diputado del Partido Popular dejó entrever que puede existir un "abismo" entre la misión que Rodríguez Zapatero expuso durante su comparencia parlamentaria en julio de 2004 y la que realmente está desarrollando actualmente el contingente español.

Fernández de Mesa confió en que Bono adelante el contenido del informe en la comparecencia prevista para el próximo miércoles a las once de la mañana, sin perjuicio de que el presidente del Gobierno acuda también al Pleno de la Cámara Baja para dar cuenta del siniestro.

En su opinión, las reivindicaciones del Partido Popular no buscan "ningún tipo de revanchismo" sino que únicamente persigue que el Gobierno responda "una serie de preguntas" que se está haciendo la sociedad.

RAJOY NO FUE INVITADO A GETAFE

Fernández de Mesa, que ayer asistió en Getafe a la recepción de los restos mortales de los 17 militares fallecidos en Afganistán como miembro de la Comisión de Defensa del Congreso, criticó que el Gobierno no invitase al presidente del PP, Mariano Rajoy.

Recordó que Rajoy es el líder de la oposición y, como tal, "es una figura recogida en el protocolo del Estado en un Real Decreto que regula la prelación y la preeminencia de las autoridades del Estado".

El diputado popular lamentó que Rajoy no estuviera invitado al acto de Getafe e interpretó que el líder de la oposición "se merece una consideración que ayer no se ha tenido con él".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2005
A