BALEARES

EL PP PIDE A ANTICH QUE NO PONGA IMPEDIMENTOS A LOS CAMPOS DE GOLF, "ÚNICO SECTOR QUE AGUANTA LA CRISIS"

MADRID/PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El diputado del PP en el Parlamento balear, Joan Flaquer,pidió hoy al Gobierno que preside Francesc Antich que no ponga impedimentos a la construcción de campos de golf en Baleares, ya que "es el único sector que aguanta la crisis".

En esta línea, Flaquer preguntó hoy en el pleno de la Cámara regional al consejero de Ordenación del Territorio, Biel Vicens,sobre el criterio del Gobierno de Baleares en relación con la construcción de campos de golf en la Comunidad.

De este modo, el diputado popular destacó que "la situación económica actual necesita sectores como el turismo que ayuden a sacar de la crisis a la comunidad".

A este respecto, aseguró que dentro del sector turístico, el golf diversifivca la oferta turística y de poder adquisitivo" y destacó que esta "es una opinión compartida por la patronal de empresarios de las islas".

Así se refería el diputado a la manifestaciones de la patronal (CAEB) la pasada semana a favor de la construcción de ocho campos de golf (entre tres y cinco en Mallorca; dos en Menorca y uno en Ibiza).

"No pueden renunciar a un turismo de más poder adquisitivo y poner impedimentos a los campos de golf, que es el único sector que aguanta la crisis y aporta ocupación", dijo.

Desde su punto de vista, "es posible crear una oferta que cree puestos de trabajo y productos fuera de temporada alta respetando el desarrollo sostenible".

Por su parte, Vicens señaló que los campos de golf fueron la "típica excusa" del PP para construir chalets cuando gobernaba y explicó que los criterios del Gobierno a este respecto son los que estan recogidos en el pacto de gobernabilidad. "No hemos variado ni una coma lo hicieron ustedes", señaló.

"El problema es que hay que tener en cuenta los criterios de sostenibilidad y medio ambiente y eso es lo que hace el Ejecutivo, con una coherencia absoluta, mediante la ley 4/2008 -de 14 de mayo", aseguró.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
I