EL PP PIDE EL ADELANTO URGENTE DE LAS ELECCIONES GENERALES ANTE LA SITUACION "INSOSTENIBLE" QUE VIVE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular solicitó esta nohe la convocatoria urgente de elecciones generales, como única forma de afrontar la "insostenible" situación política que vive España.

A través de una declaración, la dirección del PP señala que España no puede continuar bajo el "clima de escándalo que se extiende cada vez más" en el país.

"El Partido Popular entiende que la democracia y el Estado de derecho, ante una situación como la presente, exigen al Gobierno y en particular a su presidente un comportamiento personal especialmente responsabl, conforme a lo que es el fundamento último de la democracia como régimen de opinión pública: apelar a la soberanía popular y convocar elecciones generales urgentes como la salida más natural y conveniente, porque posibilita, de creerlo así los electores, un cambio igualemente natural y ordenado, sin traumas, en la titularidad del Gobierno de la nación", subraya la declaración.

Asimismo, justifica la petición de adelanto electoral con el argumento de que España no puede continuar con un Gobierno que tene tres procedimientos abiertos, "de los que al margen de su posible responsabilidad penal, se desprede sin lugar a duda razonable su responsabilidad política: la financiación irregular del PSOE, el uso ilegal de los fondos reservados y el 'caso GAL'".

Para el PP, González debe comparecer también con carácter urgente en el Congreso y ofrecer explicaciones razonables y convincentes.

"Meras declaraciones a medios de comunicación social, además de implicar una postergación de las instituciones reprsentativas, suponen un intento de evadir responsabilidades que sólo contribuirían a incrementar la incertidumbre", señala el documento en referencia a la comparecencia de Felipe González esta noche en TVE.

En rueda de prensa, el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, dijo que las elecciones deberían realizarse en un horizonte no más lejano de los comicios municipales de mayo.

Según el dirigente del PP, su partido descarta en estos momentos una moción de censura porque, a la vista de apoyo estable de CiU de que goza el Gobierno, supondría un mero gesto testimonial "y no añadiría un ápice de solución a la crisis política del país"

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
J