EL PP PIDE QUE SE ABRA OTRA REVISION DEL CENSO PORQE LA REALIZADA HA SIDO "UNA AUTENTICA CHAPUZA NACIONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP quiere que se abra un nuevo período de exposición al público de las listas del censo electoral, porque considera que la revisión realizada desde el uno de enero ha sido una "auténtica chapuza nacional", con cerca de dos millones (1.829.000) de altas y bajas por error, según datos de la propia Oficina del Censo.
El vicesecretario general de Acción Electoral del partido conservador, Javier Arenas, y el diputdo Ramón Aguirre presentaron hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en el que se pide esa revisión, y un proyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), para que la Oficina del censo dependa de la Junta Electoral Central y no del Gobierno.
Ambas iniciativas no han sido todavía registradas oficialmente, ya que van a ser expuestas al resto de los grupos parlamentarios en los próximos días, en busca del mayor consenso. Según Javier Arenas, el PPno busca plantear una "batalla partidista" en esta cuestión y le gustaría presentar las dos iniciativas con otros partidos.
El vicesecretario general del PP denunció cómo algunos ayuntamientos han incumplido el plazo de actualización de datos abierto a uno de enero de este año; de tal forma que cuando las listas han sido expuestas al público, entre el 1 y el 15 de junio, no figuraban en las mismas dos millones de reclamaciones.
Además, dijo, por lo menos 378 municipios no han remitido la documentción a la Oficina del Censo, con lo cual sus listas no están actualizadas.
Javier Arenas aseguró tener "certificadas y garantizadas" tres tipos de anomalía: 1.200.000 del total de notificaciones de baja (1.600.000) no han llegado a su destino; miles de españoles que, por "presunto error informático", han recibido simultáneamente la notificación de baja y alta, y otros tantos miles que sin variaciones de residencia o estado también han recibido la baja.
EL VOTO EXTRANJERO
A todo eso hay que añadr la no inclusión del DNI entre los datos censales, lo que, en su opinión, podría dar lugar a que los extranjeros registrados por error en el censo voten con la simple presentación del carnet de conducir en los colegios electorales.
Para acabar con esa situación, y además de pedir un nuevo plazo de revisión, porque cree que el período 25 de julio-5 de agosto no sirvió "para nada", al ser época de vacaciones, el PP quiere modificar el status de la Oficina del Censo, que actualmente depende del Ministero de Economía, Hacienda y Comercio.
El principal partido de la oposición propone al resto de los partidos políticos reformar la LOREG porque cree que esa oficina debe depender de un organismo "independiente", como es la Junta Electoral Central.
No obstante, Javier Arenas afirmó que no tiene pruebas para acusar al Gobierno de "manipular" el censo en beneficio propio, pero sí para censurar la "falta de diligencia e ineficiacia administrativa, que es lo que nos lleva a pensar que la Oficina del Cens no debe depender del Ministerio de Economía".
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1992
G