EL PP PEDIRÁ QUE ZAPATERO COMPAREZCA EN EL CONGRESO TRAS EL DEBATE DEL MIERCOLES EN EL PARLAMENTO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP pedirá la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una vez que el Parlamento Europeo celebre este miércoles el debate sobre el diálogo con la organización terrorista ETA, según confirmaron a Servimedia fuentes populares.
El secretario general del PP, Ángel Acebes, anunció en rueda de prensa que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso tiene la intención de reclamar a Zapatero "una explicación ante la sede de la soberanía nacional" sobre la negociación con los terroristas.
Fuentes populares consultadas por Servimedia precisaron que la petición de comparecencia de Zapatero se producirá una vez que el Parlamento Europeo acoja este miércoles un debate, con votación incluida, sobre el proceso de diálogo que mantienen el Gobierno y ETA para poner fin a la violencia.
Acebes calificó de "intolerable" y "absurdo" que la Eurocámara vaya a celebrar un debate sobre la negociación con ETA sin que el presidente del Gobierno haya informado previamente en el Parlamento español del desarrollo de las conversaciones con los terroristas.
Recordó que, cuando Zapatero anunció en el mes de junio el inicio de contactos con los etarras, se comprometió a informar del proceso de diálogo antes de que concluyese el mes de septiembre. Sin embargo, denunció que no lo ha hecho porque "su partido ha impedido que hubiera información" cada vez que lo ha solicitado el PP.
Acebes no renunció a que se produzca ese debate parlamentario con el Gobierno y aseguró que el PP utilizará todos los "instrumentos" a su alcance para conseguir que Zapatero dé explicaciones más allá de las preguntas de dos minutos de duración que Mariano Rajoy le plantea cada semana en la sesión de control.
UN PACTO CON EL PP "PARA DISIMULAR"
El secretario general del PP desconfió de la oferta de pacto que ha lanzado el Partido Socialista antes del debate del Parlamento Europeo porque considera que lo hace "para disimular la trascendencia" de lo que va a suceder el miércoles.
Acebes declaró que "ETA va a conseguir uno de los tres o cuatro objetivos por los que ha matado durante 30 años" con el debate de la Eurocámara, ya que supone internacionalizar un problema circunscrito a España.
Según dijo, el PP no quiere ser "cómplice" de la estrategia que ha marcado Zapatero, al que señaló como "responsable" de la votación que va a producirse en Estrasburgo sobre el diálogo entre el Gobierno y los terroristas.
Acebes lamentó que, hasta la llegada de Zapatero a La Moncloa, la lucha contra el terrorismo caminaba "de victoria en victoria" mientras que ahora lo hace "de derrota en derrota hasta la rendición del Estado".
El debate del Parlamento Europeo es, en su opinión, un "tremendo paso atrás". Explicó que, por eso, era "inviable" alcanzar un acuerdo con el PSOE sobre el contenido de la resolución que se someterá a votación, ya que el PP no quiere siquiera que ésta se produzca.
Finalmente, alertó de que el alto el fuego que ETA declaró en el mes de marzo, del que comentó que "en si es positivo", se está convirtiendo "en un instrumento de coacción" para que los terroristas consigan lo que han reclamado durante más de tres décadas.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
A