EL PP PEDIRÁ LA COMPARECENCIA EN EL CONGRESO DE TODOS LOS QUE SE OPONEN A LA REFORMA
- Rubalcaba afirma que el presidente del CGPJ debe explicar en el Congreso sus palabras contra el Estatuto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana,anunció hoy que pedirá la comparecencia de todos los responsables de altas instituciones del Estado que se han manifestado contra de la reforma el Estatuto de Cataluña, para contrarrestar la "amenaza" que supone para la Justicia la comparecencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), propiciada por el Grupo Socialista.
El presidente del CGPJ, Francisco José Hernando, tendrá que comparecer próximamente en el Congreso para dar cuenta de unas declaraciones en las que manifestaba su temor de que la entrada en vigor del nuevo Estatuto de Cataluña supusiera que ciertos hechos fueran delito en unas comunidades autónomas y no lo fueran en otras.
Para Zaplana, estas manifestaciones de Hernando "son muy normales" y coinciden con lo que piensa una gran parte de los ciudadanos. "Los españoles creen que está en riesgo la igualdad de todos los ciudadanos y que está en juego la solidaridad" y el Gobierno sólo ha respondido con "la descalificación, el brochazo, el insulto y la amenaza".
El portavoz popular pidió al Ejecutivo socialista que "se serene" y deje de insultar a todo el mundo porque su actitud constituye "una amenaza intolerable para la salud de un sistema democrático".
Además, Zaplana anunció que el PP pedirá hoy mismo la comparecencia en el Congreso de todos aquellos responsables de instituciones del Estado que han manifestado reticencias respecto del Estatuto de Cataluña. En concreto, citó al gobernador del Banco de España, el Defensor del Pueblo y el presidente del Tribunal de Cuentas.
Los populares pretenden así contrarrestar la amenaza que supone para la justicia esta solicitud de comparecencia. "Los socialistas han pedido la comparecencia del presidente del CGPJ para amedrentar al Poder Judicial y para amenazarle".
Zaplana recordó que el PSOE se ha opuesto a la comparencia del presidente del Gobierno sobre Afganistán y a la del ministro de Industria, José Montilla, sobre la condonación de una deuda del PSC con "la Caixa", por lo que, a su juicio, "la calidad de nuestra democracia está cayendo en picado" no sólo por estas negativas sino también por que los ataques de un Gobierno al presidente del CGPJ "no tienen precedentes".
NO AMEDRENTAR
Por su parte, el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que "nada (está) más lejos de la voluntad del Grupo Socialista que amedrentar" al presidente del CGPJ, "lo que queremos es que se explique en el Congreso de los Diputados".
Rubalcaba insistió en que en España hay un único Código Penal, que es una ley del Estado y, por tanto, "es mentira" que un mismo hecho pueda ser delito en una comunidad autónomas y no en otra.
Para el portavoz socialista, cuando se hacen este tipo de afirmaciones desde la responsabilidad que ocupa Hernando "hay que explicarlo en el Parlamento".
CAMPAÑAS DE IMAGEN
En relación a la Ley Orgánica de Educiación (LOE), Zaplana manifestó su desconfianza en la voluntad negociadora del Gobierno. Indicó que "por un lado están diciendo que la voluntad de dialogar existe, y por otro, las prisas no pueden ser mayores".
Según el PP, lo que quiere el Gobierno es "liquidar este tema lo antes posible", y mientras tanto "todo son campañas de imagen ante la respuesta contundente de los ciudadanos que se manifestaron de manera abrumadora en contra de esta ley".
A su juicio, la entrevista que el presidente del Gobierno mantuvo con los convocantes de la manifestación "fue una estrategia de disimulo para que el debate (en comisión) pasara lo más desapercibio posible y que ley se apruebe en el plazo más corto".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
CLC