EL PP, PARTIDARIO DE AUMENTAR LAS FIANZAS PARA NARCOTRAFICANTES Y "BLANQUEADORES" DE DINERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular del Congreso ha presentado una serie de iniciativasparlamentarias tendentes a mejorar la lucha contra la droga, fomentar la labor asistencial y preventiva, y lograr una efectiva protección de los menores en cuanto al consumo de alcohol y otras sustancias estupefacientes.
Como propuestas más novedosas, los populares han reclamado un estudio sobre la posibilidad de utilizar los centros educativos fuera del horario lectivo con un planteamiento formativo contra la droga, y han reclamado que los medios de comunicación de titularidad pública emitan espaciosrelativos a la prevención.
Los diputados del PP Teófila Martínez y Gonzalo Robles explicaron hoy las iniciativas de su grupo en rueda de prensa y avanzaron otras como la de arbitrar fórmulas para que las fianzas para narcotraficantes y "blanqueadores" sean cuantiosas y muy díficiles de abonar.
Teófila Martínez dijo que de esta forma se evitaría que muchos traficantes puedan estar "paseando tranquilamente por la calle", después de haber abandonado la cárcel y obtener la libertad bajo fianza.
as medidas presentadas hoy se suman a otras que el PP hizo pasar con anterioridad por el registro del Parlamento y que exigían que las asociaciones contra la droga puedan ejercer la acción popular en los procesos contra narcotraficantes y que la droga decomisada sea destruida inmediatamente.
PARALISIS
Gonzalo Robles explicó que las medidas del PP son instrumentos válidos para una lucha eficaz contra la droga, desde el punto de vista del control, la prevención y la asistencia, y servirían para evitarla parálisis que, a su juicio, adolece el Plan Nacional sobre Drogas.
En este sentido, el parlamentario popular se mostró muy crítico con su actual responsable, Baltasar Garzón, a quien censuró por no haber puesto todavía sobre la mesa nuevas soluciones al problema.
Indicó que una cosa es haber sido juez y haber estado acostumbrado a acudir a las universidades de verano a hacer declaraciones "y otra cosa es ser responsable del Gobierno en un área. Ahora hay que pasar de las opiniones a las accions", recalcó.
Robles expresó su opinión contraria a que el Plan Nacional sobre Drogas haya pasado a depender del Ministerio del Interior y recordó que la Secretaría de Estado de Garzón costará a los contribuyentes 180 millones de pesetas más de lo que costaba con los anteriores titulares de ese organismo.
Por su parte, Teófila Martínez insistió en la eficacia de un cuerpo especial de lucha contra el "blanqueo" y el narcotráfico, dependiente del Ministerio de la Presidencia y encargado de coordinarlas acciones conjuntas de los departamentos de Hacienda e Interior.
"Nosotros", advirtió, "vamos a hacer un seguimiento exhaustivo de los comportamientos políticos del señor Garzón, de los responsables de los distintos ministerios y de la Presidencia del Gobierno. A partir de ahora, el señor Garzón ya no va a tener ninguna disculpa para no actuar contundentemente contra blanqueadores y narcotraficantes".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
M