EL PP SE OPONE EN EL CONGRESO A DAR A LOS UNIVERSITARIOS CREDITOS SIN INTERES

- Teme que los bancos no colaboren y el Gobierno deba asumir todo el riesgo

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Educación del Congreso rechazó hoy una proposición no de ley del PSOE favorable a la puesta en marcha de una campaña informativa sobre la concesión de créditos "blandos" a universitarios, dada la escasa demanda de este tipo de préstamos.

La iniciativa socialista también pretendía la concesió de préstamos sin interés a estudiantes con escasos recursos, según explicó el diputado Miguel Angel Heredia.

El Gobierno puso en marcha estos créditos en 1998 para alumnos de últimos años de carrera. Mediante un acuerdo del Ministerio de Educación con las entidades financieras, los estudiantes recibían unos préstamos a muy bajo interés que tendrían que devolver una vez hubieran encontrado trabajo.

Sin embargo, la acogida ha sido poco entusiasta, según se encargó de recordar el representante del SOE. El primer año los solicitaron poco más de 1.000 alumnos, el curso siguiente se redujeron a la mitad y al año siguiente sólo se apuntaron unos 800.

Para el PSOE, no basta con una rueda de prensa periódica del secretario de Estado de Universidades o diversos anuncios en prensa o en la pagina web del ministerio. "Hay que poner en marcha antes de seis meses una campaña informativa seria y rigurosa", señaló.

En cambio, para Celso Luis Delgado Arce, del PP, la campaña es adecuada y las condicionesde los préstamos no deben variar. A su juicio, si se dieran créditos sin interés, los bancos no colaborarían y el Gobierno tendría que asumir todo el riesgo de la operación. Además, afirmó que los estudiantes no tendrían tanto estímulo para la devolución y se confundiría este préstamo con el concepto de la beca tradicional.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2003
JRN