ACOSO

EL PP OFRECE MEDIDAS CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR Y EL GOBIERNO PROMETE "ACOGER TODAS LAS COLABORACIONES"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular afirmó hoy que está dispuesto a "tender la mano" al Gobierno para poner en marcha un conjunto de "iniciativas" que eviten nuevos casos de violencia escolar en los colegios. La ministra de Educación Mercedes Cabrera, aceptó con agrado el ofrecimiento y se mostró "absolutamente dispuesta a acoger todas las colaboraciones".

Durante una interpelación urgente en el Congreso del Grupo Parlamentario Popular, la diputada del PP Carmen Quintanilla anunció la presentación de un conjunto de medidas contra el acoso escolar, que serán debatidas en el Pleno de la próxima semana, e instó al Ejecutivo a votar a favor de ellas para que salgan aprobadas.

La ministra de Educación agradeció al Partido Popular que esté dispuesto a ayudar y prometió que la colaboración "desde luego será aprovechada", al igual que el resto de las aportaciones que hagan las asociaciones de padres, profesores y otros colectivos del sector.

Cabrera acusó, no obstante, a la diputada del principal partido de la oposición de ofrecer una "imagen apocalíptica y catastrofista" de la situación que existe en los centros educativos sin tener en cuenta los aspectos positivos.

La popular Carmen Quintanilla negó que su intervención fuera "apocalíptica" y aseguró haberse apoyado en los datos recabados en las reuniones que su formación ha mantenido durante la presente legislatura con asociaciones de padres y profesores.

En concreto, citó el informe "Cisneros IX" que ha elaborado el profesor de la Universidad de Alcalá Iñaki Piñuel y que hoy mismo ha presentado el sindidcato de enseñanza ANPE-Madrid, en el que se dice que uno de cada cinco docentes sufre el síndrome del "profesor quemado" y que el 39 por ciento de ellos muestra indicadores clínicos de estrés grave.

Quintanilla reclamó medidas especiales que refuercen la posición del profesorado y su autoridad frente a los alumnos, así como programas que favorezcan una enseñanza en valores que facilite la ingración y la convivencia de los más jóvenes.

Por su parte, la ministra presentó la asignatura de "Educación para la Ciudadanía", incluida en la reciente reforma legislativa, como solución para evitar nuevos casos de acoso escolar en los colegios. Cabrera señaló que esta asignatura busca educar en el respeto al otro como "uno de los pilares de la formación".

Dado que la Ley Orgánica de Educación lleva pocos meses en vigor, la ministra manifestó que "salvo que tenga un efecto milagroso, tiene poco que ver con los casos de violencia" que se están produciendo en estos momentos.

Finalmente, destacó que la Ley Orgánica de Educación (LOE) propone un "modelo de educación integrado para la convivencia" en el que se valora especialmente el "esfuerzo" y la "exigencia", e impulsa que los centros escolares sea "parte de la solución al problema" del acoso.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2006
A