EL PP OFRECE A CCOO NEGOCIAR UN PACTO SOBRE SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular (PP), Javier Arenas, ofreció hoy al secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, abrir una negociación para alcanzar un pacto sobre la sanidad al estilo del Pacto de Tledo sobre pensiones.

El PP busca un acuerdo amplio en el que puedan participar todos los grupos parlamentarios y fuerzas sociales con el fin de que quede garantizado el "futuro sociosanitario" de los más desfavorecidos, ancianos y afectados por enfermedades crónicas o degenerativas.

Arenas y Gutiérrez se reunieron hoy a iniciativa del dirigente popular que quiere establecer relaciones normalizadas con todos los agentes sociales. Están pendientes todavía los encuentros con Cándido Méndez (UGT) y on la patronal CEOE.

La valoración de ambas partes fue "positiva" y sobre todo destacaron que la reunión contribuye a normalizar las relaciones institucionales del partido del Gobierno con los agentes sociales.

En el encuentro que se prolongó por espacio de dos horas, Gutiérrez pidió a la dirección del PP que inste al Gobierno a iniciar un proceso serio de negociación sobre el Plan de Empleo para 1999, puesto que hasta ahora no ha demostrado voluntad de emprender el diálogo.

Recabó también s apoyo para promover reformas en la ley de ETTs, la Ley de Extranjería y en la posición del Ejecutivo español sobre el nuevo estatuto de sociedades anónimas europea que contempla la participación de los trabajadores en los consejos de administración de las empresas.

En esta materia, CCOO considera que España mantiene una oposición "inflexible" e idéntica a la que sostiene la patronal que desea bloquear este proyecto.

Pero sobre todo Antonio Gutiérrez pidió al PP que elabore iniciativas destinada a mejorar la formación de los trabajadores y a diseñar medidas específicas para los parados de larga duración a los que creen que se debe dar más protección social.

En este aspecto, la coordinadora de Participación del PP, Ana Mato, aseguró que existen puntos de coincidencia y que su partido está preocupado, sobre todo, por encontrar sistemas de formación que permitan el acceso al mercado de trabajo de los desempleados con cargas familiares que lleven más de dos años en le paro.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1999
SGR