EL PP SE NIEGA A IR A LA ISLA DE LA CARTUJA A INVESTIGAR LAS CUENTAS DE LA EXPO, COMO PROPONE EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del Partido Popular (PP) Andrés Ollero anunció hoy que no está dispuesto a desplazarse hasta la isla de La Cartuja (Sevilla) para investigar las adjudicaciones directas de la Expo, como propone el Gobierno, porque supone un desprecio a la labor parlamentaria.

Según Ollero, el jecutivo lleva meses suministrándole información sin cifras, que impide ejercer la labor de control parlamentario, y ocultando datos sobre los contratos "a dedo" ordenados por el consejero delegado de Expo-92, Jacinto Pellón.

Aseguró también que el ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, ha argumentado que fotocopiar todos los documentos que pide costaría mucho dinero "y en cambio", ironizó el diputado conservador, "me manda dos cajas (de fotocopias) con las críticas de los medos de comunicación a las actuaciones artísticas".

En su opinión, este afán de ocultación induce a la "legítima sospecha" de su partido y a que se pueda empezar a hablar del "caso Expo". "Llegamos a la conclusión de que parece que el PSOE, cuando está en el Gobierno y maneja el dinero de los ciudadanos, se comporta como si hiciera beneficiencia con dinero propio. Por utilizar su terminología, parece que no quiere que la derecha se entere de lo que hace la izquierda".

Preguntado por qué si el PP esá interesado en saber las cuentas desaprovecha la posibilidad de investigar sobre el terreno (en La Cartuja), Ollero dijo que elegir esta posibilidad porque no se quiere enviar por correo los datos es "maltratar a un diputado".

"Lo normal, cuando un contrato ha sido hecho por concurso, me han enviado los números. No me han dicho que vaya a la isla de La Cartuja. ¿Por qué cuando la contratación es directa tengo que ir allí?".

PELLON, "FUGITIVO POLITICO"

El parlamentario del PP aprovechó la ruedade prensa para denunciar la escasa eficacia que tiene solicitar amparo al presidente del Congreso de los Diputados, Félix Pons, como él ha hecho varias veces, para que obligue al Gobierno a dar los datos que se le piden sobre la Expo.

A este respecto, Ollero pidió a los medios de comunicación "amparo" para Félix Pons, "un presidente de un Congreso al cual el Gobierno convierte sus amparos teóricos en papel mojado; un presidente del Congreso que dice en julio que se me entregue información y cuatro mess después no ha conseguido que se me entregue".

Por último, el diputado del PP hizo referencia a los rumores sobre la posible dimisión de Jacinto Pellón como consejero delegado de la exposición universal. Ollero manifestó que el Ejecutivo no lo puede permitir y añadió que si Pellón se va, se convertiría en un "fugitivo político".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1992
G