EL PP SE NIEGA A CONVOCAR UNA SESION EXTRAORDINARIA DE LA ASAMBLEA PARA DEBATIR ASUNTOS RELACIONADOS CON E SERCAM Y LA N-III
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid rechazó hoy, gracias a los votos del PP, las peticiones de comparecencia del coordinador del SERCAM, Francisco Jiménez Galindo, y del consejero de Obras, Públicas Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, para informar sobre cuestiones relativas al SERCAM y a la ampliación de la Nacional III, a petición de PSOE-Progresistas.
El portavoz socialista, Pedro Sabando, pidió, en primer lugar, la convoatoria extraordinaria de la Comisión de Sanidad, con el fin de que JIménez Galindo y el responsable de CCOO en el Cuerpo de Bomberos comparezcan en sede parlamentaria, para que informen sobre las afirmaciones del coordinador del SERCAM, en su visita al Parque de Bomberos de Coslada, en las que dijo que el hecho de que el SERCAM dependa de la Consejería de Sanidad, en vez del Cuerpo de Bomberos no ha sido para conseguir mayor eficacia, sino por motivos políticos.
Sabando destacó que el cambio competencal del SERCAM, llevado a cabo hace pocos meses por el Gobierno regional, ha supuesto un aumento en los tiempos de respuesta de este servicio de emergencia y ha originado descordinación y falta de eficacia.
También intervino en favor de las tesis del PSOE el portavoz adjunto de IU, Juan Ramón Sanz, quien señaló que desde que el SERCAM depende de Sanidad se han producido numerosos retrasos en la prestación de los servicios de emergencia de la CAM.
El portavoz del PP, Miguel Angel Villanueva, negó tdas las acusaciones de la oposición y dijo que están basadas exclusivamente en "supuestas declaraciones", que el autor de las mismas ha desmentido.
Tras las intervenciones de los portavoces parlamentarios se produjo la votación, con el siguiente resultado: 17 diputados del PP en contra de convocar de manera extraordinaria la Comisión de Sanidad y 15 a favor.
A continuación, se produjo el debate sobre la convocatoria de la Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes para tratar sobre la amliación de la N-III.
Sabando dijo que la ampliación de la N-III afecta negativamente a 30.000 vecinos de Santa Eugenia, entre ellos a 2.700 escolares, que sufrirán el impacto negativo de esta obra, "considerada por muchos como una barbaridad, entre ellos el Defensor del Menor".
El diputado socialista denunció la realización de trabajos, en fase de alegaciones vecinales, y el acoso policial denunciado por los vecinos de esta barrriada de Vallecas.
El portavoz del PP, igual que en el caso anteior, se negó a apoyar la propuesta del PSOE.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2000
SMO