EL PP NIEGA QUE LA AUSENCIA DE LA MAYORIA DEL GOBIERNO EN LA SESION DE CONTROL DEL MARTES SEA POR ESTRATEGIA DE PARTIDO

- El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, sí acudiá finalmente a la sesión de control al Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luis de Grandes, negó hoy que la ausencia de gran parte de los representantes del Gobierno en la sesión de control del Congreso del próximo martes, día 20, se deba a una estrategia de partido para evitar que los ministros no presentes respondan cuestiones sobre el "caso Gescartera", la reforma universitaria y el asunto del lino.

De Grandes aseguró en rueda de prensa que el Patido Socialista "falta deliberadamente a la verdad" porque la ausencia del presidente del Ejecutivo, José María Aznar, se debe al viaje que tiene previsto desde hace meses a México mientras que las de los ministros son fruto de los compromisos que ya tenían adquiridos.

No obstante, destacó el "esfuerzo" que está llevando a cabo la Secretaría de Estado para las Relaciones con las Cortes con el objetivo de que puedan acudir a la sesión de control al Gobierno el máximo de ministros posibles.

De hech, anunció que el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, sí acudirá finalmente a pesar de que había comunicado en un principio que no podría. Aún así, serán siete los miembros del Gobierno que faltarán al pleno, además de Aznar.

La sesión de control al Gobierno se celebrará en esta ocasión durante la mañana del martes, en lugar de la tarde del miércoles, como es habitual. Un acto oficial con los Reyes en el Palacio de La Zarzuela, al que están invitados todos los diputados, ha motivado el traslado enla agenda parlamentaria.

De Grandes sugirió que, puesto que ya se sabía que había una "causa sobrevenida", posiblemente hubiera sido mejor suspender el pleno de la próxima semana. Incluso, dijo que se había manejado la opción de celebrar la sesión de control en la mañana del jueves o en la tarde del viernes.

EL "ESPERPENTO" DEL PSOE

El portavoz del PP en el Congreso afirmó que, con todo esto, la posición del PSOE "raya el esperpento" en su actividad parlamentaria, especialmente, por su actitud n la comisión de investigación de Gescartera.

De Grandes acusó a los socialistas de estar pidiendo una "prórroga para paliar su incompetencia y lo que no han sido capaces de hacer en 182 horas y media de trabajo". "Les pedimos más seriedad, más rigor, más respeto a las reglas", espetó.

Además, criticó el documento ilustrativo que esta mañana repartió el PSOE a los medios de comunicación en el Congreso. En él, aparecía un esquema con todas las personas físicas y jurídicas implicadas en el "caso Gecartera", entre ellos, el presidente Aznar, su mujer, Ana Botella, y diversos altos cargos del Ejecutivo.

A su juicio, es sólo un "libelo lleno de infundios, calumnias y toda una retahíla de yuxtaposiciones que no se concatenan unas con otras para paliar la incompetencia de su acción en el tema Gescartera", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2001
PAI