EL PP DE MURCIA Y ANDALUCÍA ACEPTAN EL CONTROL ANDALUZ DEL GUADALQUIVIR PERO CON ACUERDO DE LAS REGIONES AFECTADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las direcciones del Partido Popular de Andalucía y Murcia suscribieron hoy un declaración común en la que reconocen las aspiraciones de la Junta de Andalucía, concretadas en la reforma estatutaria, de asumir las competencias de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, "siempre en el marco de la Constitución, respetando la legislación del Estado, y contando con el acuerdo y la participación de las comunidades autónomas que comparten la cuenca".
En el mismo texto, se comprometen a defender el trasvase de agua "de las cuencas que sean excedentarias a otras comunidades que necesitan esos recursos hídricos para el progreso y el bienestar de sus ciudadanos", pues consideran que se trata de algo "imprescindible en la España común".
Recuerda la declaración conjunta que la Constitución establece un modelo territorial basado en la igualdad y la solidaridad entre las diferentes comunidades autónomas. "Esta solidaridad", destacan "se materializó en materia de política hidráulica en un Plan Hidrológico Nacional que elaboró y presupuestó el gobierno del Partido Popular como proyecto de solidaridad y de vertebración territorial".
Al respecto, lamentan que una de las primeras actuaciones del nuevo Gobierno socialista "fue, precisamente, la derogación del PHN", lo que supuso negar el agua "a gran parte del Levante español y a Andalucía y supuso, además, la pérdida en inversiones de más de mil millones de euros para unas comunidades en las que la escasez de agua es uno de sus principales problemas estructurales".
A juicio de las direcciones del PP en Andalucía y Murcia, el PSOE y Manuel Chaves, presidente andaluz, "han sido cómplices de esta insolidaridad en materia de agua y han actuado como aval de los acuerdos del Gobierno del señor Rodríguez Zapatero con quienes prefieren tirar agua al mar que contribuir a la riqueza y la prosperidad de otras regiones de España", en alusión al río Ebro.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2006
L