ETA

EL PP MOVILIZA 200 AUTOBUSES EN TODA ESPAÑA PARA QUE SUS MILITANTES ABARROTEN LA MANIFESTACIÓN DE LA AVT

- Las organizaciones territoriales del PP se han volcado por petición expresa de la dirección nacional

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha movilizado más de 200 autobuses en toda España para trasladar a cerca de 15.000 afiliados a la manifestación que las víctimas del terrorismo han convocado este sábado en Madrid, según confirmaron a Servimedia fuentes de esta formación.

Prácticamente todas las organizaciones territoriales del Partido Popular, con la única excepción de Galicia, que se encuentra en plena campaña electoral, han participado de uno u otro modo para conseguir que la manifestación en contra de una negociación con ETA sea un éxito.

La mayoría de los miembros del Partido Popular del País Vasco asistirán a la concentración, entre ellos los dirigentes María San Gil, Carmelo Barrio y Leopoldo Barreda. Para ello, han contratado una decena de autobuses que partirán de las tres capitales vascas con destino Madrid a primera hora del sábado.

El PP vasco prevé que más de mil afiliados de base estén presentes en Madrid, adonde llegarán en autobuses y coches particulares. La dirección del partido envió una carta hace días a los militantes para que asistan masivamente a la manifestación y protesten contra cualquier negociación entre el Gobierno y ETA.

Además, dirigentes y cargos públicos del PP vasco como Ramón Rabanera, Alfonso Alonso y Antonio Basagoiti viajarán por su cuenta. Allí se encontrarán, según las fuentes consultadas por Servimedia, con numeros ex compañeros de partido que se han trasladado a vivir a Madrid en los últimos años para huir de la amenaza terrorista.

AFILIADOS DE TODA ESPAÑA

La mayor movilización se producirá en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla-León. Sólamente en estas cuatro autonomías, el Partido Popular tiene confirmados más de un centenar de autobuses para llevar a los afiliados a la manifestación.

Casi 2.000 personas llegarán a Madrid desde las tres provincias de la Comunidad Valenciana, que fletará una caravana de casi 40 autobuses. El PP de Castilla-La Mancha y de Castilla y León también aporta un gran número de afiliados a la manifestación con 35 y 30 autobuses, respectivamente.

El Partido Popular de Andalucía, que lidera Javier Arenas, también ha hecho un esfuerzo considerable para aportar, según aseguraron a Servimedia fuentes oficiales, aproximadamente 70 vehículos con 3.500 personas.

El PP de Murcia enviará a la capital de España al menos 14 autobuses con más de 700 personas, a las que está previsto que se sumen otras 300 que han organizado el viaje individualmente en transportes particulares.

Asimismo, el Partido Popular de Madrid de Esperanza Aguirre empleará una docena de autobuses para acercar a la calle Príncipe de Vergara, donde se celebrará la manifestación, a más de medio millar de afiliados procedentes de distintos pueblos de la comunidad.

En Aragón, una de las comunidades donde este partido tiene menos arraigo, se ha hecho un gran esfuerzo para que casi 500 personas se desplacen en autobús hasta Madrid con la idea de participar en la manifestación de las víctimas. Sólamente de Zaragoza, saldrá una caravana de siete autobuses con afiliafos populares.

El PP de Asturias también ha contratado más de una veintena de autobuses para que sus militantes asistan a la manifestación convocadas por las víctimas del terrorismo en la capital de España.

Las organizaciones territoriales del Partido Popular se han volcado para que la manifestación en contra de una negociación entre el Gobierno y ETA sea un éxito. No sólo han colaboradora flotando autobuses sino que, además, han prestado apoyo a las organizaciones provinciales de la Asociación de Víctimas.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2005
A