EL PP DE MADRID QUIERE QUE EL SENADO CELEBRE ANTES DE ABRIL EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, ha registrado una proposición no de ley en la que pide que la Cámara regional manifieste "su criterio favorable" a la celebración inmediata, antes del próximo mes de abril de 2005, del Debate sobre el Estado de las Autonomías, en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado.
En la iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, se insta al Consejo de Gobierno a que transmita al Gobierno central "la urgente necesidad de que remita al Senado una comunicación con su valoración de la situación actual y perspectivas de nuestro modelo de Estado autonómico, que sirva como base para la celebración de dicho debate".
El PP pide también que se solicite a la Presidencia del Senado la convocatoria, en el plazo señalado, de la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado al objeto de efectuar un balance de la situación del Estado de las Autonomías.
Beteta expone que "resulta ineludible" la celebración de dichodebate, "que debe servir para que los gobiernos autonómicos y las fuerzas políticas manifiesten sus respectivas posiciones, así como para que el Gobierno central aclare y concrete el sentido de su política autonómica".
A su juicio, es "imprescindible" quetenga lugar antes del próximo mes de abril, a fin de no interferir en el proceso electoral vasco.
Beteta recuerda en la propuestaque, desde el inicio de la actual legislatura, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero "ha venido reiterando su postura favorable a la reforma de los Estatutos de Autonomía, especialmente de Cataluña y del País Vasco, y, en general, a la revisión del modelo de Estado autonómico puesto en marcha con la Constitución de 1978".
"Sin embargo, tal manifestación de principios carece de la mínima concreción necesaria para poder saber cuál es la verdadera orientación de la política autonómica del Gobierno; y, bien al contrario, la vaguedad e incluso las contradicciones de las manifestaciones públicas de Zapatero y de diferentes ministros, no han hecho más que generar un clima de incertidumbre y preocupación", añade.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2005
O