EL PP LLEVARÁ AL PARLAMENTO UNA OFERTA DE PACTO DE ESTADO PARA APOSTAR POR ENERGÍAS RENOVABLES, COMO LA SOLAR
- Dice que es la mejor alternativa para no depender de terceros países
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular llevará al Congreso de los Diputados una oferta para alcanzar un pacto de estado con el Partido Socialista con el fin de apostar conjuntamente por el desarrollo de energías renovables, especialmente la solar.
Esta es una de las conclusiones que alcanzó la mesa de debate "La energía en el siglo XXI" que, presidida por la ex comisaria europea Loyola de Palacio, advirtió del riesgo que tiene España por depender en esta materia de terceros países.
De Palacio explicó en rueda de prensa que es necesario poner en marcha un proceso de transición para pasar "de una sociedad basada en las energías fósiles a otra sin este tipo de fuentes", sobre todo porque las reservas de energías como el petróleo se encuentran "cada vez más en zonas geopolíticamente inestables".
Señaló que el "camino habitual" para conseguir estos cambios pasa por plantear una oferta de pacto en el Congreso para que los dos grandes partidos políticos consigan aumentar el consumo de energías limpias.
No obstante, matizó que hoy por hoy sigue siendo "imprescindible" el uso de todas las fuentes de energía, incluida la nuclear, para cumplir con los compromisos del Protocolo de Kioto.
Si se "desenchufaran" las centrales españolas, adujo que el país aportaría a la atmósfera 50 millones de toneladas más de CO2. Si el resto de la UE hiciera lo mismo, la cifra se incrementaría hasta 350 millones de toneladas.
A estos argumentos sumó la aparición de un nuevo competidor energético como China que, sólo en 2002, provocó que el consumo mundial aumentase un 1 por ciento, es decir, el equivalente a toda Austria y Holanda.
Finalmente, De Palacio aseguró que la mesa de debate acordó también que, entre las nuevas energías, se trabaja en el desarrollo de tecnologías como el hidrógeno, las pilas de combustible y la energía solar "de manera muy clara".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2006
NBC