CASO BONO

EL PP LLEVARÁ A LAS INSTITUCIONES EUROPEAS "LAS PRIMERAS DETENCIONES POLÍTICAS EN UNA DEMOCRACIA EUROPEA"

- Acebes advierte de que buscará "la X" de las detenciones ilegales

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Ángel Acebes, anunció hoy que su partido llevará a la Comisión Europea y al Consejo de Europa las detenciones ilegales de dos militantes de este partido y advirtió de que lo ocurrido "no se va a quedar así", porque es necesario saber quién es "la X" que ordenó las detenciones.

En una rueda de prensa tras mantener una reunión con los militantes populares detenidos, en la que también estuvo presente Mariano Rajoy, Acebes insinuó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, podría estar en el origen de lo ocurrido, porque es muy raro "que pueda detenerse a militantes del principal partido de la oposición -que puede ser alternancia de Gobierno- sin que lo conozca el presidente".

"Esto no va a quedar así", dijo Acebes, quien advirtió de que el PP exigirá que se investigue quiénes son los responsables reales de "las primeras detenciones políticas de la democracia española", porque "nadie se puede creer que sean los dos policías inculpados".

Entre otras medidas, el PP exige la creación de una comisión de investigación en el Congreso y dedicará la sesión de control al Gobierno de la próxima semana casi en su totalidad a preguntar a los ministros sobre estas detenciones.

Es necesario saber, dijo Acebes, "de quién partió la idea de detener a los militantes del PP por unas agresiones inventadas", en referencia a las que denunció el entonces ministro de Defensa, José Bono.

Igualmente, consideró importante que en la Unión Europea se conozca lo ocurrido y saber cuál es la opinión de los otros países sobre esta cuestión, al tratarse, insistió, de una clara vulneración de los derechos fundamentales de unos ciudadanos en una democracia europea y de una "persecución política inédita en la UE". Es importante, dijo, que se conozca "lo que hace Zapatero con el PP".

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
S