EL PP LLEVARÁ A LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN LOS CONTRATOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA SOBRE SU STAND EN FITUR MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular está dispuesto a denunciar ante la Fiscalía Anticorrupción los contratos que la Junta de Andalucía ha suscrito en los últimos años con la empresa Decoestudio S.A. para el diseño de su stand en la feria de turismo Fitur, ya que considera que se están asignando de un modo "tremendamente sospechoso".
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, y el secretario general del PP de Andalucía, Antonio Sanz, instaron en rueda de prensa a la Fiscalía que actúe en este caso "con la misma celeridad" que en la supuesta trama de corrupción del empresario Francisco Correa y anunciaron que, si el ministerio fiscal no actúa de oficio, presentarán una denuncia por escrito para que lo haga.
Los dos dirigentes populares aseguraron que este caso puede resultar "bastante ilustrativo del doble rasero" que tiene la Fiscalía a la hora de investigar posibles casos de corrupción cuando las afectadas son administraciones del PSOE.
Sanz destacó ante la prensa que la Junta de Andalucía viene contratando en los últimos años a una empresa cuyo gerente fue condenado con sentencia firme por los tribunales por un delito de malversación de caudales públicos y que posteriormente fue indultado por el ministro Mariano Fernández Bermejo "en sospechosas circunstancias".
Subrayó que la empresa Decoestudio S.A., a lo largo de estos años, ha obtenido contratos "por cerca de 15 millones de euros", aunque precisó que cuando el Partido Andalucista estuvo al frente de la Consejería de Turismo se dejó de adjudicar contratos a esta compañía y luego se volvió a retomar.
Sanz explicó que el PP ha pedido la creación de una comisión de investigación en el Parlamento de Andalucía por este asunto y reclamó a la Fiscalía Anticorrupción que inicie una investigación de oficio de manera similar a lo hecho con la supuesta trama de corrupción del empresaro Francisco Correa en Madrid.
El dirigente popular admitió que la empresa Decoestudio S.A. no ha actuado de manera reglamentaria durante los últimos años pero sembró dudas sobre el carácter "tremendamente sospechoso" de que habitualmente consiga los contratos para instalar el stand de Andalucía en la feria de turismo Fitur.
Sanz señaló que esta empresa suele ser la única que se presenta a los concursos de la Junta de Andalucía, aunque criticó que el Gobierno de Manuel Chaves "saca sin tiempo suficiente, al límite máximo y al final", el pliego de condiciones para poder presentarse.
Finalmente, al ser preguntados si el Partido Popular o algunas de sus administraciones públicas han contratado a esta misma empresa, tanto Sanz como Gonzáles Pons aseguraron desconocer estos detalles.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2009
CAA