EL PP LLAMA A ZAPATERO "PERFECTO IRRESPONSABLE" POR ANUNCIAR UNA REFORMA LEGAL EN MATERIA NUCLEAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Medio Ambiente del PP, Carlos Floriano, tachó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "perfecto irresponsable" por anunciar para otoño una reforma legal que fijará la vida útil de las centrales nucleares y establecer una planificación en consecuencia.
En declaraciones a Servimedia, Floriano añadió que Zapatero "de entrada ya anuncia el cierre de la central de Garoña, que es capaz de producir el 1% de energía nuclear de nuestro país y ahora resulta que lo que quiere es hacer una planificación".
En este sentido, Floriano añadió que "se están tomando medidas de política energética sin tener una planificación, porque eso es lo que nos anuncia ahora" el presidente del Gobierno.
"Me parece un perfecto irresponsable, no tiene ningún sentido que alguien se presente a presidente del Gobierno sin tener un proyecto de lo que debe ser el mix energético de un país como España", dijo.
Según Floriano, Zapatero "una vez más, entra en la táctica de anunciarnos la toma de decisiones y obligarnos a entrar en debates políticos en blanco, porque no se sabe exactamente sobre lo que estamos debatiendo, salvo un hipotético proyecto de Ley que va a presentar en septiembre".
Respecto a las declaraciones del presidente del Gobierno en el sentido de que "se ha debatido poco" sobre la energía nuclear porque aún no está establecido cuánto ha de prolongarse la vida útil de la central de Garoña, Floriano señaló que "parece que Zapatero se entera ahora que los informes técnicos sobre la vida útil de las centrales los da el CSN".
"De lo que se ha debatido poco es de lo esencial, cuál es el mix energético, el CSN está para algo, tú puedes hacerle caso o no, pero no cabe dar esos pasos para adelante y esos pasos para atrás del señor Zapatero", dijo, en relación al cierre de Garoña y al anuncio de esta nueva Ley.
Según el portavoz popular, "las centrales no generan rechazo social donde están ubicadas y España no puede seguir dependiendo del exterior energéticamente 'sine die' y comprar a países inestables políticamente y con volatilidad en los precios, por lo que debemos tener una importancia autosuficiencia energética".
Floriano habló de "absurdeces como las de Caldera diciendo que el 100% de la energía tiene que ser renovable y resulta que los dos decretos del Gobierno, el de la energía fotovoltaica y el de el resto de las energías limitan la posibilidad de hacer instalaciones porque no hay dinero suficiente para pagar la prima que llevan aparejadas esas energías... ¿a quién pretende engañar?".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2009
PAI