RSC

EL PP LLAMA A BLANCO "CARADURA PROFESIONAL" POR RECHAZAR EN BRUSELAS LA DIRECTIVA DE 65 HORAS LABORALES

- Recuerda que el Gobierno de Zapatero se abstuvo cuando la iniciativa se debatió en el Consejo de Ministros de la UE

MADRID/BRUSELAS
SERVIMEDIA

El PP criticó hoy el "ejercicio de hipocresía vergonzante" del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, en su visita a Bruselas para expresar el rechazo de España a la directiva sobre tiempo de trabajo, que abre la posibilidad a ampliar la jornada laboral semanal hasta un máximo de 65 horas.

El portavoz adjunto del PP en el Parlamento Europeo, Gerardo Galeote, afirmó en rueda de prensa en Bruselas que el responsable socialista "ha venido a Bruselas a ejercer de caradura profesional de la política".

"Venir a expresar el rechazo de España al acuerdo ministerial sobre esa directiva después de que el Gobierno español se abstuviera en la votación en el Consejo de ministros de Empleo de la UE, es propio de alguien que hace del engaño y de la mentira el eje de su quehacer político", dijo.

Galeote aseguró que "presumir de que va a liderar el rechazo a esa propuesta de directiva y dudar de la posición al respecto del PP es una prueba de cinismo propia de alguien experto en el engaño y la falsedad".

Por su parte, el portavoz del PP en la Comisión de Empleo y de Asuntos Sociales del Parlamento Europeo, Juan Naranjo, recalcó que el verdadero objetivo del viaje del responsable socialista a Bruselas, en donde sólo pudo reunirse con eurodiputados de su propio grupo político, "ha sido tapar el error político que supuso la abstención vergonzante del Gobierno" en la reunión del Consejo de Ministros del 9 de junio.

Naranjo acusó al Gobierno de no haber sabido mantener la coalición para frenar en el Consejo de Ministros una reforma de la directiva "que va en contra del modelo laboral español" y de intentar "presentarse ahora como el abanderado de los derechos de los trabajadores con una campaña para ocultar los errores del Gobierno y confundir a la opinión pública".

Los eurodiputados del PP subrayaron que, tal y como sucedió en la votación de esta propuesta de directiva en primera lectura en la Eurocámara, se opondrán a una reforma "que confunde flexibilidad con aumento de la jornada laboral semanal" y que pretende "romper el modelo del mercado del trabajo basado en los acuerdos entre Gobierno, sindicatos y empresarios".

La propuesta de directiva aprobada por los ministros de Empleo de la UE en junio aún debe ser sometida al Pleno del Parlamento Europeo en diciembre, aunque los eurodiputados sólo podrán modificar su contenido por mayoría absoluta, es decir sumando el voto de al menos 393 de los 785 eurodiputados.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2008
I