PAIS VASCO

EL PP "JAMAS ROMPERA EL PACTO ANTITERRORISTA", AUNQUE "EL CUERPO PIDE TIRARSELO A LA CABEZA" AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Libertades Públicas del PP, Ignacio Astarloa, aseguró hoy que su partido "jamás va a romper el Pacto Antiterrorista", "aunque lo que pide en este momento el cuerpo a cualquiera es hacer lo que el Gobierno y el PSOE hace, que es tirarnos el pacto a la cabeza".

En rueda de prensa en la sede del PP, Astarloa insistió en lo manifestado por el líder de su partido, Mariano Rajoy, solicitando al Gobierno que recurra ya a los tribunales para promover la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y que después convoque el Pacto Antiterrorista.

Astarloa recordó que el Gobierno ha desatendido en reiteradas ocasiones las solicitudes del PP para convocar el pacto.

"El PP está sufriendo con una paciencia encomiable los reveses que desde el Gobierno y el PSOE se le están proporcionando al Pacto, pero no nos planteamos el desestimiento y nosotros seguimos el camino, que es decir que el terrorismo no vuelve a las instituciones", aseveró el portavoz popular.

"Y a partir de ahí", reclamó Astarloa, "cada vez que una de las partes quiera hablar de elementos centrales de la lucha antiterrorista, sentémonos en pacto y hablemos, no cuando le dé la voluntad al presidente o a la vicepresidenta".

El dirigente del PP reclamó al Gobierno que debería haber explicado ya si en la "aceptación" de que el PCTV esté representado en el Parlamento vasco "hay un cálculo electoral o hay algo más" y exigió que el hecho de que "los terroristas vuelvan a las instituciones no sea un prepago de precio alguno en ninguna dirección".

Para Astarloa, es urgente "hacer realidad lo que todavía es posible, que no se produzca la proclamación de los nueve diputados del PCTV", advirtiendo de que al Gobierno "se le agota el tiempo" para conseguirlo.

El portavoz popular opinó que las razones del Ejecutivo para no intentar ilegalizar el PCTV no son más que "excusas" y calificó de "chorrada solemne" el argumento de que el Gobierno del PP no ilegalizó ese partido cuando se creó en 2002.

"Habría sido una ilegalización preventiva", explicó, destacando además que "hay decenas de partidos durmientes" como éste, que "ahora han recuperado" los etarras.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2005
L