Acto PP

El PP invita a los militantes del PSOE a su acto del domingo “contra la ruptura de la igualdad”

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional del Partido Popular recalcó este lunes que el acto programado para el próximo domingo “es un mitin abierto” también a militantes del PSOE que están en “contra de la ruptura de la igualdad” a través de la concesión de una posible amnistía a los independentistas por parte del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para seguir en La Moncloa.

Tras la reunión del Comité de Dirección presidida por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta, Borja Sémper, compareció en rueda de prensa y aseguró, a propósito del acto anunciado para el 24 de septiembre, que “están invitados obviamente todos los ciudadanos, todas las asociaciones y todos los partidos”.

“Incluso, confiamos en que pueda acudir al acto del domingo algún no sé si destacado dirigente, pero sí algún militante del PSOE, claro que sí”, apuntó Sémper, incidiendo en que se trata de “un mitin de partido abierto" y que precisamente se celebra en la calle "para contar lo que opinamos” a dos días de que se inicie el debate de investidura de Feijóo en el Congreso.

Defendió, por ende, que “esto no es tomar la calle”, sino que implica “hacer ejercicio de un derecho que también nos asiste y es que podemos hacer mítines en la calle como hemos hecho en campaña electoral y como hemos hecho en otras ocasiones”. Es un acto “básicamente convocado en defensa de la igualdad”, remarcó.

También está pensado para mostrarse “contra los privilegios de unos pocos” y contra “la ruptura de la igualdad entre españoles”. “Estamos detectando que es un acierto de acto porque cada día se va sumando más gente”, deslizó Sémper, para quien esto es “muy notable” dados los recelos que ha despertado justamente en los adversarios del PP.

Preguntado por esas personas que se estarían añadiendo y si acudirán otras organizaciones, Sémper replicó que “cualquier tipo de asociación o de ONG” que quiera “sumarse a esta defensa transversal de la igualdad entre españoles y el cumplimiento de la ley” será “bienvenida”.

De tal forma, invitó “a todos” a este acto, mentando específicamente a “socialistas de carné, socialistas expulsados, socialdemócratas de corazón, conservadores o liberales”. Es decir, apeló a “todos los españoles” que hoy estén “preocupados” por el hecho de que se pueda “romper la igualdad entre todos” concediendo una amnistía.

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP, que a lo largo de su comparecencia urgió en varias ocasiones a Sánchez a contestar si va a conceder una amnistía a los independentistas, subrayó que con Feijóo esto no sería posible ni tampoco se vería beneficiado ningún delincuente.

En este sentido, aunque reconoció que es “muy complicado” sacar adelante la investidura de Feijóo, puesto que tiene amarrados 172 votos y le faltan cuatro para la mayoría absoluta, defendió que está cumpliendo con su obligación. “La alternativa es la ruptura de la concordia y la desigualdad de los ciudadanos”, se reafirmó.

Finalmente, sobre qué le parece que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, haya instado a Sánchez a ir a unas nuevas elecciones generales, respondió no saber exactamente cuáles son sus palabras, aunque sí opinó que “el hecho” de que hubiera “retado” al líder socialista a unos nuevos comicios le parece “muy bien”.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2023
MFN/gja/pai