EL PP INSTA AL GOBIERNO A MODIFICAR LA LEY DE ETT PARA EVITAR DISCRIMINACIONES SALARIALES Y FORMATIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Seguridad Social del PP en el Congreso, Gerardo Camps, presentó hoy, en rueda de prensa, una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que modifique la ley de empresas de trabajo temporal (ETT), para evitar discriminaciones salariales y formativas.
Camps explicó que su grupo ha preciado en los cuatro años que las ETT llevan funcionando dos disfunciones muy concretas referidas a estos ámbitos, por lo que hay que tomar medidas "con la mayor celeridad posible", aunque siempre tratando de acordarlas con los agentes sociales.
Señaló que el Gobierno debe evitar que los trabajadores cedidos por las ETT cobren retribuciones salariales más bajas que los de sus colegas en la misma categoría profesional que están en la empresa usuaria.
La otra inquietud del PP es que los trabajadoes contratados por las ETT gocen de la misma formación en prevención de riesgos laborales y seguridad que los empleados de la empresa donde van a prestar sus servicios.
El diputado popular no quiso pronunciarse sobre otras peticiones que están realizando los sindicatos, como exigir a las ETT que un porcentaje de sus trabajadores tengan contrato indefinido.
Dejó claro que su grupo respetarán las decisiones que adopte al respecto la mesa del diálogo social que diagnosticará la situación del sector.No obstante, pidió "responsabilidad" a los agentes sociales para que sean conscientes de las deficiencias de la actual normativa y acuerden las medidas que hay que tomar para subsanarlas.
En cuanto al fraude existente en el sector que están denunciando los sindicatos, Camps opinó que la ley ya dispone de medios para perseguirlo y atajarlo.
El portavoz del PP señaló ademas que las ETT son un instrumento que puede ayudar a dinamizar el mercado de trabajo, pero que hay que perfeccionar su funcionaminto.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1999
A