Temporal

El PP insta al Gobierno a “mejorar” el segundo decreto de 3.765 millones para los damnificados por la DANA

- Borja Sémper evita respaldar a Mazón como sí han hecho otros compañeros de su partido en los últimos días y arremete con fuerza contra Ribera

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular confirmó este lunes que votará a favor del segundo real decreto-ley de ayudas a los afectados por la DANA, que asciende a un valor de 3.765 millones de euros, pero volvió a pedir al Gobierno que valore su paquete de propuestas para “mejorarlo” con más medidas para los damnificados por la mayor catástrofe natural en lo que va de siglo.

El portavoz nacional y vicesecretario de Cultura PP, Borja Sémper, compareció en rueda de prensa y defendió que “la única prioridad” de la clase política debe ser dar “una respuesta” a los valencianos. En paralelo, aseveró que “ya habrá tiempo en su caso para hacer cualquier tipo de análisis” sobre “otras cuestiones”.

Se refirió así a la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al que evitó respaldar como sí han hecho otros compañeros de su partido; y a la actuación de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, como responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dos organismos claves en la actuación política durante la DANA.

Sémper arrancó su alocución subrayando que “la prioridad” de la oposición es atender a aquellos que “lo han perdido todo” y dar “respuesta” a “cada una de sus demandas” sin “burocracias” ni “límites territoriales” porque no es “una cuestión de partidos”, sino “un deber como nación”.

Tras reconocer que “la ciudadanía ha estado en demasiadas ocasiones por encima de la política”, expresó su deseo de “revertir esta situación” y afrontar el “reto” de la reconstrucción. Y puso los votos del PP “a disposición del Gobierno” para convalidar y “mejorar” el segundo real decreto de ayudas con 13 líneas de acción distintas, entre las que destacó crear oficinas de tramitación móviles para facilitar la petición de ayudas o agilizar la aprobación de los ERTE por fuerza mayor.

Al margen de estas propuestas, que defendió que no deben generar “ninguna discrepancia política”, el PP volvió a defender que el Gobierno debió declarar la emergencia nacional ante este “suceso sin precedentes” y criticó su falta de “voluntad” para tomar las riendas de la gestión, desplazando a Mazón del liderazgo en favor al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

GESTIÓN DE MAZÓN

Preguntado entonces por si respalda la gestión de su barón, como sí han hecho otros compañeros de su partido, Sémper rechazó entrar en el fondo de la cuestión porque “ya habrá tiempo en su caso para hacer todo tipo de análisis” políticos. Una posición que reiteró con Ribera. No obstante, tanto a esta última como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, les recriminó que no comparezcan ante el Congreso para explicar su gestión, cosa que sí hará el presidente valenciano este jueves.

“Ya puso el cuerpo y ahora pone la cara, y va a tener la oportunidad de explicar antes los valencianos en sede parlamentaria su gestión y cuáles son los pasos que va a dar a futuro. Y a esa comparecencia usted entenderá que es a la que me tengo que remitir porque es la verdaderamente relevante”, puso en valor al tiempo que rechazó hablar de depuración de responsabilidades hasta, por lo menos, el jueves.

Sea como sea, y frente a la insistencia de los periodistas, Sémper no quiso arremeter contra Ribera al filo de su examen como comisaria europea, como sí se ha hecho desde su partido en los últimos días, aunque sí dijo que los últimos 15 días refuerzan su tesis de que no es una buena candidata.

“Nosotros no vamos a entrar en el barro ni vamos a contribuir a que la política española se enfangue más. Vamos a trabajar y vamos a seguir colaborando con todas nuestras fuerzas, también institucionales, para quitar el barro de las calles y para que ese barro no se traslade de las calles a la política”, explicitó antes de recalcar que los damnificados por la DANA “no se merecen” ningún “espectáculo político”.

Fuentes populares han informado de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mandado a sus filas rebajar el tono contra el Gobierno. Y Sémper hizo especial hincapié en esa idea.

“Habrá quien quiera, quien tenga la tentación y que quiera aprovechar esta crisis para hacer avanzar algún tipo de proyecto político o de mensaje”. “Nosotros no vamos a practicar el acoso y derribo contra los adversarios ni contra el actual Gobierno, aunque tengo que decirles también que somos plenamente conscientes de que, si hubiera sido al revés, probablemente no hubiéramos recibido este trato”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
PTR/clc