EL PP INSTA AL GOBIERNO A FACILITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA A LOS HIJOS DE LOS EXILIADOS DE LA GUERRA CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El PP en el Senado instará al Gobierno a que promueva las reformas legislativas necesarias con el fin de favorecer la concesión de la nacionalidad española a todos los descendientes de ciudadanos españoles que tuvieron que exiliarse como consecuencia de la Guerra Civil.

En una moción, que será debatida en el próximo pleno de la Cámara Alta, el PP manifesta la necesidad de actuar sobre este colectivo como "un imperativo de justicia histórica".

En la actualidad, de acuerdo con lo que establece la legislación española, los hijos de los españoles exiliados en Francia (nación mayoritaria de acogida) y en otros países de la Unión Europea, Latinoamérica y resto del mundo, no pueden gozar de la nacionalidad española si no es renunciando a la de su lugar de nacimiento.

A juicio del PP, la renuncia formal a la nacionalidad distinta de la española en el omento de optar, por parte de los hijos de inmigrantes que deseen adquirir la nuestra, "debe ser reexaminado a la luz de la necesidad del mayor favorecimiento del colectivo de emigrantes y de la nueva realidad de integración europea dentro de un marco jurídico-político de convivencia y progreso social".

Por medio de la iniciativa del PP, se insta al Gobierno "a que remueva los obstáculos jurídicos" actuales que dificulten la obtención de la nacionalidad por parte de los hijos de emigrantes, así como qe favorezca la plena integración de los mismos, "en orden a mantener el arraigo de los hijos de emigrantes exiliados por la Guerra Civil y de los hijos de los emigrados por otras causas", según reza el texto.

El senador popular Jesús Merino, en una nota de prensa, subrayó los principios de libertad e igualdad que declara el sistema democrático, "unos valores", enjuició, "que quedarían vacíos de contenido si este grupo de españoles no viera reconocidos sus derechos y deberes dentro de la sociedad plura de hoy".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1999
L