EL PP INSISTE EN QUE MONTILLA DIMITA Y LE ACUSA DE NO TENER "VERGÜENZA" Y DE NO ATENERSE A LAS NORMAS DEMOCRÁTICAS
- El ministro recuerda que Aznar y Rajoy no dimitieron cuando Caixa Galicia y Caja Granada condonaron deuda al PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP volvió hoy a pedir la dimisión del ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, por la condonación de la deuda al PSC y la polémica generada por la OPA de Gas Natural sobre Endesa.
Durante la sesión de control al Gobierno en el pleno del Senado, el parlamentario del PP José Seguí acusó al ministro de no inhibirse de decisiones que afectan directamente a una entidad financiera que, de "forma oscura, ha condonado una deuda de seis millones de euros, siendo ministro, al partido político del que usted es responsable".
Montilla se defendió y preguntó al senador popular si dimitieron el ex presidente del Gobierno José María Aznar y el actual presidente del PP, entonces ministro, Mariano Rajoy cuando aceptaron condonaciones de la deuda a su partido por parte de Caja Galicia o Caja Granada. "Si usted me dice que no tenía por qué hacerlo, yo tampoco", recalcó.
"Han llegado ustedes a posturas que rozan el absurdo y con esta actitud permanecerán ustedes en la oposición y solos",auguró Montilla.
El senador del PP acusó a Montilla de cuestionar que el propio Banco de España investigue qué ha pasado con la referida condonación y de descalificar al gobernador de la entidad. Le achacó haber beneficiado a Gas Natural y añadió que lo ha hecho, incluso, al permitir la subida desmesurada del gas.
"Debe usted dimitir, para evitar lo que la sociedad española ya está diciendo de que volvemos a las andadas. Debe dimitir porque este país no puede permitirse tener en el Gobierno a alguien que aparentemente comercia con decisiones políticas de ámbito empresarial y porque ha quebrantado las más elementales normas de hacer política, que son la transparencia, la independencia y la vergüenza", acusó el portavoz popular.
Por su parte, el ministro concluyó que no es responsabilidad suya informar sobre la OPA de Gas Natural sino del ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y aclaró que hasta el momento no ha tomado ninguna decisión sobre la OPA.
Finalmente, el titular de Industria lamentó el "daño que el PP está haciendo a las empresas españolas, a las instituciones españolas, a la Comisión Europea y al sistema democrático".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2005
M