EL PP INSISTE EN LA INOCENCIA DE CAMPS Y CONTRAATACA CON UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA CACERÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, insistió hoy en que el presidente valenciano, Franciso Camps, es inocente mientras no se demuestre lo contrario y criticó, en cambio, el oscurantismo y el "rodillo" que aplica el PSOE en el Congreso, donde ha rechazado la creación de una comisión de investigación sobre la cacería a la que asistieron Bermejo y Garzón.
El PP pidió ayer mismo que se incluyera en el orden del día de la próxima semana el debate sobre la creación de una comisión de investigación en el Congreso sobre la cacería a la que asistieron el ex ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, el juez Baltasar Garzón y el comisario jefe de Policía Judidicial.
Esta petición coincide con el recrudecimiento de las acusaciones contra varios dirigentes del PP y en especial contra Camps, que por el momento no ha podido acreditar mediante facturas, el pago de varios trajes por valor de 12.000 euros.
A la pregunta de si encuentra "normal" que un responsable político pague elevadas cantidades en metálico, la portavoz popular dijo: "nunca pensé que iba a tener que responder preguntas de esa naturaleza en esta sala de prensa".
Acto seguido, y en respuesta a otras preguntas sobre este mismo asunto, Sáenz de Santamaría insistió en que "en este país rige la presunción de inocencia" y lo hace tanto "en el proceso penal" como "en el comportamiento que todos debemos tener".
"Cuando alguien acusa a una persona, tiene que demostrarse su culpabilidad, y eso debe regir para todos los ciudadanos, sea cual sea la actividad que desarrolla o el partido al que pertenece", afirmó.
En ese sentido, al portavoz popular elogió el ejercicio de "transparencia" realizado por el PP de Madrid, al aceptar la creación de una comisión de investigación sobre los casos de espionaje que afectan a cargos populares y criticó duramente la negativa del PSOE a investigar la relación entre Garzón y Bermejo.
Pese a que el ex ministro de Justicia ya dimitió por esos hechos, el PP considera que el asunto no está zanjado y que Bermejo no puede "tapar" lo ocurrido con su salida del Gobierno.
Arremetió contra el "rodillo" del PSOE y destacó que la comisión de la Asamblea de Madrid ha investigado y aprobado unas conclusiones a las que los socialistas madrileños han podido presentar sus objeciones, oportunidad que el PP no podrá tener en el Congreso. "Ahora es cuando se ve la transparencia de unos y otros", sentenció.
Además, Sáenz de Santamaría recordó que el juez Garzón tiene pendiente una querella por prevaricación, por haber recibido pagos, habiendo solicitado la compatibilidad al CGPJ y si que los haya declarando.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2009
S