EL PP INICIA CONTACTOS CON OTROS PARTIDOS PARA QUITAR AL PSOE LAS PRESIDENCIAS Y EL CONTROL DEL PARLAMENTO

- El Ejecutivo del PP encarga a Arenas un análisis "más profundo" de por qué no se ganaron las elecciones

- Además, encomienda a Rajoy una "renovación" del `aparato' en pequeñas ciudadaes y pueblos, donde ha ganado el PSOE

- Aznar da or finalizada, tres años antes de lo previsto, la estrategia de centrar el PP y dice que el partido es ahora "lo que no era" antes del 6-J, alternativa

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, anunció hoy que su partido iniciará desde ahora hasta el próximo 29 de junio, fecha en que deben quedar constituidos Congreso y Senado, contactos con otras fuerzas parlamentarias para arrebatar al PSOE el control de las Mesas de Congreso y Senado y las Presidenciasde ambas Cámaras.

Este es uno de los acuerdos que adoptó esta tarde el Comité Ejecutivo del PP, en su primera reunión del Comité Ejecutivo del PP tras las elecciones.

En posterior rueda de prensa, Alvarez Cascos, que estaba acompañado por Javier Arenas y Mariano Rajoy, afirmó que el PP entiende que los ocho millones de votos que ha recibido son "una exigencia de la sociedad" para que ese partido "busque alternativas" con otros grupos políticos.

Hoy es posible, dijo, "alcanzar acuerdos" distitos a la mayoría numérica del PSOE (159 diputados), si bien reconoció que "el PP no ha tomado ninguna iniciativa de configuración de un gobierno de amplio espectro (con nacionalistas e Izquierda Unida)", por la dificultad ideológica de articular un programa de gobierno conjunto.

Sin embargo, matizó, "es posible y deseable" un acuerdo institucional del PP con otros partidos que evite lo que ha ocurrido en los últimos diez años: que la mayoría absoluta socialista ha impedido el control del Legislativo sbre el Ejecutivo.

"Hay múltiples combinaciones. Lo que ocurra en las Mesas de las Cámaras (quíenes las compongan y, sobre todo, quíenes presidan Congreso y Senado) es un ejemplo de lo que puede ocurrir en la vida política de este país a partir de ahora", comentó.

Preguntado si en los contactos que va a iniciar el PP también se incluirá al PSOE, el secretario general de los populares dijo que no excluirán a nadie, pero matizó "para hacer más de lo mismo, con el PP no se va a contar".

Respectoa la posibilidad de que no se agote la legislatura, porque no se haya conseguido estabilidad, el secretario general del PP comentó que su partido quiere agotar los cuatro años de mandato popular "y esa es una responsabilidad de quien asuma la organización de las mayorías para gobernar".

"Me parecería una irresponsabilidad que se formara un gobierno basado en la perspectiva de un acortamiento de la legislatura", añadió.

"ANALISIS MAS PROFUNDO"

En la reunión de hoy, el Comité Ejecutivo del PP escchó un informe del coordinador de campaña Javier Arenas y acordó pedir un "análisis más profundo" que estudie con detalle qué falló para que el PP no ganara las elecciones.

No obstante, Alvarez Cascos destacó que en la reunión no ha habido reproches hacia Javier Arenas -antes de iniciar su posterior análisis político, José María Aznar le felicitó- y negó también que nadie de la Ejecutiva del PP haya hecho comentarios sobre la intervención del vicesecretario general en la noche electoral.

"Ha habio una valoración positiva", explicó Cascos, "tanto de la campaña electoral como de sus resultados por el extraordinario avance en votos (casi tres millones) y escaños (35 más)".

Una vez aceptado esto, continuó, la dirección del PP ha admitido que esa subida no se ha traducido en una victoria sobre el PSOE, pero "se siente legitimado para continuar el trabajo político con exigencia".

Por su parte, José María Aznar informó a los miembros del Comité Ejecutivo de que sea bre una etapa política caractrizada por "el diálogo y el intento de llegar a acuerdos, aunque no siempre será posible".

En su opinión, el resultado del 6-J confirma al PP como "lo que no era", una alternativa de gobierno, aunque no se haya conseguido el "objetivo" de ganar las elecciones. "Ahora ya es la expectativa de un poder real. Hace una semana no lo era".

FINALIZO LA ETAPA DE CENTRAR EL PP

Sobre este extremo recordó a los miembros del Ejecutivo que la estrategia marcada en el Congreso de Sevilla de 1990, en el que serefundo el partido, preveía un mayor acercamiento al centrismo pero en un período de "seis o siete años".

Sólo tres años después, y a la vista de los resultados electorales, afirmó Aznar, esa etapa ya se puede dar por concluida y se abre una nueva consistente en "demostrar que el PP puede gobernar".

Para ello se incidirá en dos frentes: renovar el `aparato' y los cargos de pequeñas ciudades y núcleos rurales del partido, donde el PSOE ha ganado estas elecciones (el Ejecutivo aprobó esta tarde un andato expresó al responsable del área institucional, Mariano Rajoy) y reactivar el trabajo de los grupos parlamentarios de Congreso y Senado "porque ahora las votaciones ya no son seguras para el Gobierno".

Respecto a esto último, Aznar pidió a los diputados y senadores "asistencia a todos los plenos, dedicación exclusiva y especialización".

Por último, el Comité Ejecutivo acordó convocar reunión de la Junta Directiva Nacional del PP para el próximo 21 de junio y abrir, durante los próximos seismeses, el plazo para que se celebren los congresos provinciales y regionales del partido.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
G