EL PP IMPIDE EN EL PARLAMENTO BALEAR QUE CAÑELLAS HAGA PUBLICA UNA DECLARACION DE BIENES Y ACTIVIDADES ECONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular hizo valer hoy su mayoría en el Parlamento balear a fin de impedir que prosperara una propuesta de Izquierda Unida para que el ex presidente Gabriel Cañellas hiciese pública una declaración de bienes y de las actividades económicas efectuadas en los últimos cuatro años, con el objetivo de aclarar su vinculación con la sociedad de inversiones Inverbroker. En una votación celebrada en el marco de la Comisión de Asuntos Institucionales, el Partido Popular justificó su negativa con el argumento de que "no tiene interés" conocer esa información del ahora diputado autonómico, que cesó en el cargo tras la crisis desatada por el presunto pago de comisiones ilegales al PP por parte de la empresa concesionaria de las obras del "túnel de Sóller".
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida había solicitado a la Mesa del Parlamento balear que instara al ex presiente de la Comunidad Autónoma a que presentara una declaración notarial de sus bienes patrimoniales y actividades económicas.
La petición de IU se basó en las informaciones que relacionan a Cañellas con la supuesta "caja B" de la sociedad de intermediación financiera Inverbroker, a través de unas inversiones que realizó la sociedad Palma Antigua S.A., de la que el ex presidente del PP balear era accionista.
IU solicitaba que Cañellas, además de declarar sus bienes, hiciera constar las actividadeseconómicas efectuadas en los últimos cuatro años, durante la última legislatura en la que permaneció en la presidencia del Gobierno regional.
Por último, la solicitud de información realizada por IU se hacía extensiva a la documentación relativa a las contrataciones que la comunidad autónoma realizó desde 1988 con Promociones Palma Antigua, y dos sociedades que participaban en ésta primera: Vibabu S.A. y Construcciones Llabrés Feliu.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1995
C