EL PP ILEGALIZARA EL CONSUMO DROGAS Y REDACTARA UN NUEVO CODIGO PENAL SI LLEGA AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) redactará un nuevo Código Penal si llega al Gobierno, distinto del que está ahora tramitando el Parlamento, y dentro del mismo tipificará como ilegal el consumo de drogas y no sólo el tráfico de lasmismas, como ocurre ahora.

La base de ese Código sería el trabajo de la Comisión general de Codificación y será sometido a consulta de las organizaciones y colegios profesionales.

Esa iniciativa de los conservadores figura entre las propuestas de gobierno que se incluyen en la ponencia de Justicia para el Congreso que el PP celebrará los próximos 5, 6 y 7 de febrero en Madrid.

El partido que preside José María Aznar considera "tarea prioritaria" restablecer la confianza de los ciudadanos en l sistema judicial, alterada, dice, durante el decencio socialista.

Una de las primeras medidas que adoptará el PP será la recuperación de la "independencia" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con la reforma de la ley orgánica que regula su funcionamiento, para dotarle de competencias "en materias de selección y potestad reglamentaria".

"Para reforzar la independencia del Poder Judicial", añaden los conservadores en sus propuestas de gobierno, "el PP propugna la supresión del Ministeri de Justicia, cuyas competencias serían asumidas por el CGPJ y, en parte, por el Ministerio del Interior, integrándose las relaciones con el Poder Judicial en una Secretaría de Estado, adscrita a un único Ministerio de Relaciones Institucionales, en el que se refundiría, además, el actual Ministerio de Relaciones con las Cortes".

Además, el PP se compromete a nombrar como fiscal general del Estado a un miembro del Ministerio Público en el que concurran "no sólo los requisitos legales..., sino también l prestigio y la independencia que requiere tal figura".

Para agilizar la justicia, los conservadores quieren crear "juzgados unipersonales" de lo contencioso administrativo, con competencia material y territorial limitadas, "con el fin de descargar el atasco que hoy sufre la mencionada jurisdicción".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
G