EL PP GANA UN SENADOR A COSTA DEL PSOE TRAS LAS AUTONOMICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha ganado un senador más como consecuencia de los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 25 de mayo y se lo ha arrebatado al PSOE, después de que los distintos parlamntos de las comunidades hayan renovado durante las últimas semanas los 30 escaños de la Cámara Alta que estaban en juego en los comicios.

El PP ha perdido senadores autonómicos en la Comunidad de Madrid, en favor de Izquierda Unida, y en Cantabria, en favor del PSOE. Pero, a cambio, ha logrado tres escaños que antes no tenía: en Baleares, a costa de IU, y en Canarias y Navarra, en detrimento del PSOE.

El resultado es un saldo positivo de un senador, a sumar a su ya amplia mayoría absoluta en la Cmara Alta, donde el Grupo Popular pasará a tener 147 miembros, de un total de 253 escaños.

Por su parte, el PSOE, aunque logra el senador autonómico de Cantabria, gracias a su acuerdo de Gobierno con el Partido Regionalista de esta comunidad, pierde los que tenía en Canarias y Navarra. Así, su grupo queda compuesto por 65 parlamentarios, uno menos que hasta ahora.

En cuanto a Izquierda Unida, tras las elecciones autonómicas mantiene sus dos únicos escaños en el Senado, ya que la pérdida del repreentante de Baleares se compensa con el de Madrid, si bien es verdad que éste tendrá que ser refrendado en la previsible repetición de los comicios en la Comunidad madrileña.

De los 30 senadores por designación autonómica cuyos escaños dependían de las elecciones del 25 mayo, 17 han corespondido al PP, 12 al PSOE, 1 a Coalición Canaria y 1 a Izquierda Unida.

La composición del Senado queda de la siguiente manera: el PP tiene 147 senadores, el PSOE 65, CiU 11, Entesa Catalana de Progrés (PSC y ERC)11, PNV 7, Coalición Canaria 6 y Grupo Mixto 6 (2 de IU, 1 del Bloque Nacionalista Galego, 1 de Eusko Alkartasuna, 1 del Partido de los Independientes de Lanzarote y un senador expulsado del PP).

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2003
L